16.Octubre.2024
AFECTADOS POR SEQUÍA Y HELADAS RECIBIRÁN 1 MIL 500 PESOS POR HA DAÑADA
Ese es el "seguro" agrícola catastrófico para 10 municipios afectados en cultivos de maíz, frijol, chile...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / I.O. /
Foto: / I.O. /
Foto: / I.O. /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA,VER.,16 de Octubre,2024.-Más de 10 municipios del norte de Veracruz reportaron daños por sequías que alcanzan las 1mil 700 hectáreas en sembradíos de maíz, frijol, chile, y brócoli entre otros cultivos; esto por la ausencia de lluvias de enero y hasta julio, reconoció el director de Agricultura de la Sedarpa, Arturo Hernández Del Ángel.

Aunque hubo pérdidas de maíz, frijol, chile, y brócoli entre otros cultivos por la sequía de primavera, y las primeras heladas de otoño; Veracruz continuará como uno de los primeros estados en producción de alimentos para el país, afirmó Arturo Hernández, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa).

Este 2024, Veracruz tuvo una de las sequias más extremas de los últimos 80 años de acuerdo a reportes de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) por lo que la Sedarpa hará válido el Seguro Agrícola Catastrófico con la empresa aseguradora Protección Agropecuaria Compañía de Seguros S.A. (PROAGRO) que tiene contratado el gobierno de Veracruz.

“Se tienen calendarizados algunos pagos del Seguro para cultivos afectados principalmente en la zona norte, los municipios que se ubican en la Cuenca del río Tuxpan y los de la Cuenca del río Pánuco”.

Dijo que de acuerdo con la empresa Aseguradora, los pagos para cultivos básicos maíz y frijol son de 1mil 500 pesos por hectárea dañada.

“Son mil 700 hectáreas reportadas en la zona norte, son 10 municipios con mayor afectación; se logró la cosecha en algunos casos, aunque si hubo daños donde se adelantan a las siembras ahí hubo daños en pérdidas por cultivos” indicó en entrevista.



En las instalaciones de la Sedarpa, las y los funcionarios en conferencia de prensa anunciaron que los días jueves 17 y viernes 18 de octubre se llevará a cabo el “Congreso Nacional Alternativas para una Ruralidad Incluyente”, se efectuará los

La subsecretaria Técnica de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, María Antonia Morales Gutiérrez, dijo que este congreso es organizado por la Sedarpa, en coordinación con el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto Nacional de Ecología (INECOL), A.C. y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana.

El Congreso se llevará a cabo en las instalaciones del Inecol, con la participación de investigadores, funcionarios públicos, organizaciones civiles y asesores técnicos de distintas entidades del país, para discutir proyectos en tres ejes temáticos: Sustentabilidad, Innovación Social y Seguridad Alimentaria.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.