02.Abril.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
EL MIEDO EN VERACRUZ ¿Y PARA CUÁNDO LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA?
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
03.Abril.2025



 


 


** Es comentario generalizado entre las familias que tienen algo o mucho o muchísimo: “ya se volvió a descomponer esto…” dicen, cada vez más, en referencia a que, desde el año pasado y poco después de que terminara el proceso electoral en que ganó de nuevo MORENA el gobierno estatal, con todo y sus “asegunes”; el ambiente veracruzano es, nuevamente, como en el Amloato, de creciente temor.


 


** Las Desapariciones de mujeres cada vez más jovencitas, las extorsiones hasta a los que venden tortillas y pollo y a todos los mercados populosos, que alcanzan negocios del sector restaurantero y que, por supuesto, los empleados terminan enterándose; contribuyen al ambiente de preocupación generalizada.


 


** Y si la gente “de a pie” refería lo mismo desde inicio del 2024, ustedes estimados lectores, podrán imaginarse cómo está ahora la situación: después de los sucesos violentos en el sur del estado, donde empresarios y comerciantes siguen presos, a estas horas, de la Extorsión, o del amago de ésta; por más “mesas de seguridad” ahora encabezadas por Rocío Nahle.


 


** Y se confirma el Secuestro, difundido ayer por redes como Face y Whatapps, por Alfonso Gutiérrez de Velasco, del joven André Gutiérrez de Velasco Morfin, su sobrino, de apenas 21 años, cuando se bajó a cargar en la gasolinera Ferche en Playa de Vacas, frente a la entrada al fraccionamiento Palmas de Medellín: el joven manejaba un Beatle azul claro, placas YNH655B y ahí unos tipos se le metieron al auto: eso a plenas 4 de la tarde con doce minutos de ayer martes, inicio de mes de abril.


 


** El joven, es sobrino de José Ramón Gutiérrez de Velasco, quien fuera alcalde de la ciudad de Veracruz (2000-2004)  por el PAN, luego renunció y fue diputado por el PRI; para luego volver a su partido de origen donde había militado más de catorce años, y recién había participado en la elección interna del panismo para aspirar a la candidatura por el mismo puesto edilicio, pero quedó seleccionada la actual diputada local Indira Rosales.


 


** La familia Gutiérrez de Velasco es una muy numerosa, la más visible conformada por hermanos y primos, y muy conocida en Veracruz en la zona conurbada, por su presencia en la política y en la vida empresarial y social. Con el secuestro del jovencito a plena tarde ayer, se han disparado los temores de las familias porque este delito había, aparentemente, descendido, sin ser erradicado.


 


** Una de las demandas recurrentes en Veracruz, sobre todo en época electoral, es la instalación de cámaras de video vigilancia en zonas densamente pobladas, mercados, escuelas, áreas comerciales, turísticas e industriales, conectadas a los cuerpos de Seguridad ¿sigue existiendo y operando el C-5?, en los que participan Marinos y Soldados, de ambas instituciones SEMAR y SEDENA, y ahora la Guardia Nacional: cosa que a pesar del Dinero Público disponible y los altos Impuestos cobrados a la población, ningún gobierno del PRI, PAN y ahora MORENA, han logrado proporcionar a la ciudadanía.


 


** El silencio oficial sobre el secuestro se impuso desde ayer, y hasta los medios en su mayoría, incluso aquellos cercanos a la familia, callaron.


 


** Porque es terrible el sentimiento de indefensión e inseguridad, y esa creencia de que si ya pasó a alguien conocido, puede pasarle a cualquiera.


 


** Mientras, aquí en Veracruz, la discusión pública es sobre los aspirantes a candidatos y candidatas a Alcaldes; sobre que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez retiró su solicitud de filiación a MORENA y Rocío Nahle, le “ganó”; que la Nena de la Reguera ya no es titular de Turismo que porque no conocía El Tajín y lo dijo tal cual. Que muchas mujeres empresarias están molestas porque no se les invitó a la reunión de mujeres con la nueva gobernadora, que así se vengó de cuando la desairaron en campaña. Dios bendito.


 


** En tanto, aparte de la inseguridad, en Xalapa no demora en hacer crisis la gestión ñoña del señor desconocido en la alcaldía de la capital: nadie en el Congreso, ocupado en darle por su lado a la “diversidad”, ha tomado en serio lo del “huachicol del agua”, que dijo abiertamente el alcalde morenista: robo de agua que provoca desabasto a los xalapeños, que sin embargo no dejan de recibir los recibos de CMAS con altas tarifas y aumentos, como si recibieran agua todos los días.


 


** ¿A quiénes les están engordando los bolsillos con este robo?


 


** Restaurantes, consultorios, hospitales y clínicas del Sector Salud y privadas, están en crisis desde el año pasado y mucho antes, porque no hay agua suficiente en Xalapa, y los morenistas sólo quieren cobrar y dar largas al problema: que en 2026 se soluciona; que ya están excavando pozos, que ya merito.


 


** Así Veracruz.


 


** Reflexivo miércoles tengan todos.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


RESPONSABLES.-Dícese de quienes tienen obligación de ser efectivos, en las encomiendas y cargos por los cuales se les paga.


EFECTIVIDAD.-Una que todavía no se ve en el “segundo piso” para el caso veracruzano.


MIEDO.-Una de las peores emociones humanas y animales: surge en periodos permanentes de inseguridad y mala vida.


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.