24.Julio.2024
"A PETICIÓN DE LOS VECINOS Y AUTORIDAD SUPERIOR, ORDENARON EL CIERRE DEL REFUGIO" RAB
El alcalde Morenista enfrenta a rescatistas y ciudadanos en protesta; su Cabildo aprueba entonces dar terreno en comodato y 600 mil pesos para construir nuevo refugio...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /


XALAPA, VER.,24 de Julio, 2024.-A petición de los vecinos del fraccionamiento residencial Del Lago, una “autoridad superior ordenó” al ayuntamiento local que ejecutara el cierre y desalojo de animales del albergue Ada Azul, y a la Encargada impuso una multa económica por la contaminación a una red de drenaje, informó el alcalde de MORENA Ricardo Ahued Bardahuil.

Posterior a la manifestación en la entrada de palacio municipal, el presidente municipal explicó que la notificación del cierre y desalojo que se hizo esta mañana en el albergue Ada Azul fue motivado por “una diligencia que nos exigen, porque hay una autoridad superior a nosotros que nos dice: ¿Qué estás haciendo? Y los vecinos demandando, pero el cumplimiento ya se dio”.

Sin dar a conocer el nombres, el alcalde mencionó que la “autoridad fiscalizadora” y los vecinos del fraccionamiento residencial Del Lago exigieron al ayuntamiento local que dé una fecha limite para el cierre y desalojo del albergue, razón por la cual las encargadas del refugio Ada Azul deben firmar un convenio para hacer el traslado a un terreno en la localidad El Castillo.

“Me pide la autoridad fiscalizadora -cómo ya está el terreno en comodato- Y la autoridad que presiona con los vecinos, me preguntan ¿Qué estamos haciendo? Me piden una fecha probable, para que se firme un acuerdo a la entrega del recurso”.
El edil explicó que la “Autoridad Superior” pide al ayuntamiento que fije una fecha limite con Azul Fernández para que se haga “ya el traslado” del albergue ubicado en el Circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B, a 400 metros del fraccionamiento residencial Del Lago, para el terreno en comodato en la localidad El Castillo.

“Nos piden que los traslademos con la ayuda que necesiten. Me van a dar una fecha que se tiene que acordar y firmar, ya limite, ya que hay un recurso que se va a entregar” afirmó Ahued.

El alcalde recordó que el pasado 15 de mayo del 2024, en sesión ordinaria los integrantes del cabildo de Xalapa firmaron el Acuerdo 105 de un contrato de comodato con la Asociación Civil “Ada Azul, Dejando Huella” para otorgar el permiso se utilizar el predio rústico Rancho Palma, ubicado en la congregación El Castillo, como albergue para animales de compañía.

El cabildo concedió a Ada Azul AC, un predio de aproximadamente 8 mil metros cuadrados con la única condición de que se utilice exclusivamente para albergar animales domésticos rescatados por la Asociación.

“Éste cabildo aprobó la compra de un terreno de 8 mil metros, el recurso para que se inicie, y seguir cuidando a los animalitos; ellas que hacen una labor altruista, maravillosa, de mucho desgaste, labor ejemplar. Ya tienen el convenio de comodato, ya pueden posesionarlo ”

El alcalde mencionó que el ayuntamiento local concederá un recurso público de 600 mil pesos para la construcción de casetas dónde pueden habitar los más de 300 perros en el terreno de El Castillo, y también apoyarán con la construcción de planchas, y aljibes de plástico a fin de almacenar agua.

Con respecto a la multa por contaminación, el alcalde mencionó que si existe, que es alta y en apoyo al refugió, él pagará la sanción con recursos de su bolsillo.

“La contaminación es un delito delicado, las vamos ayudar porque no es una cosa que la hagan con gusto ahí el terreno no tiene capacidades, ni infraestructura de saneamiento; y el ayuntamiento esta sujeto a otro nivel de autoridades para dar cumplimiento. Sí hay multa, yo la pago y ya, ya ni modo, yo la pago” finalizó el alcalde.



MANIFESTACIÓN EN PALACIO MUNICIPAL AYUDA PARA ADA AZUL

En la tarde del martes, un grupo de ciudadanos y ciudadanas y Edith Demanos Fernández encargada del albergue “Ada Azul” se manifestaron en la entrada principal del palacio municipal, para exigir al presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil que frene el cierre del albergue “Ada Azul” y desalojo de más 300 perros y gatos.
Los defensores de la vida animal pegaron cartulinas con colores fluorescentes con mensajes que señalan “No al cierre del albergue Ada Azul, 300 animales en peligro”; “Apoya a Ada Azul, todos contigo”, “Basta de Represión”.

También en el portón colgaron una manta con el mensaje “Ada Azul, Ayúdame a ayudar. ¡Gracias por apoyarnos! Deposita aquí tú donativo”.

Edith Demanos o también conocida como Azul Fernández encargada del albergue “Ada Azul” indicó que el ayuntamiento local desplegó un convoy de patrullas de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito; de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS); Brigada de Vigilancia Animal, y de la dirección del Medio Ambiente, con más de 20 empleados en la mañana del martes para acudir al albergue Ada Azul, y entregar la notificación en la que se ordena el cierre o en su caso la reinstalación en otro terreno.

El albergue resguarda a 280 perros y 30 gatos, y se ubica en el Circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B, a 400 metros del fraccionamiento residencial Del Lago.

“Me asusta que mañana miércoles cuando sea la clausura saquen a los perros a la calle porque son animales, tienen un techo, conviven con nosotros pero serán un problema para la sociedad. Nosotros hacemos campañas de esterilización para que no haya más perros en la calle; nosotros nos acercamos al alcalde Ricardo Ahued, yo vuelvo a confiar, insisto, esto que hacen viene de otra parte” expuso.

Edith Demanos informó que a petición de los vecinos del fraccionamiento residencial Del Lago, el ayuntamiento de Xalapa que preside Ricardo Ahued Bardahuil ordena el cierre o reinstalación.

La notificación informa que el día miércoles 24 de julio a las 16:00 horas regresarán autoridades del ayuntamiento local y que Edith Demanos cuente con abogados presentes, a fin de llevar a cabo el desalojo del albergue.

Refirió que en el transcurso de este día se enteró que el cierre del albergue y desalojo de perros es porque el albergue deposita las popos de los perros al drenaje o caño de aguas negras donde caen las heces fecales de los habitantes del fraccionamiento Del Lago.

“El desalojo es porque no quieren que se contamine un río o caño de aguas negras que atraviesa la ciudad, y va a parar hasta la planta de tratamiento Ojo de Agua, pero ese caño tiene heces fecales de las personas del fraccionamiento. Nosotros nos conectamos a ese drenaje que baja, ese es el problema que tienen, que las heces fecales de la gente del fraccionamiento no se pueden revolver con las de los perros” dijo.

Azul Fernández informó que desde enero del 2024 cuando llegaron al terreno ubicado en Circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B, solicitaron permisos a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS); a la dirección de Obras Públicas para realizar de manera formal un drenaje que diera servicio al albergue, pero el ayuntamiento local negó todos los derechos.

“Nosotros solicitamos drenaje; de hecho no tenemos agua, ni luz pero también lo solicitamos en su momento. Nos dijeron que no, porque no es un terreno adecuado para un albergue, pese a que el terreno es propiedad privada”.

Azul Fernández informó que además del cierre del albergue, el ayuntamiento local impondrá una multa, que tampoco tiene el recurso económico para pagarlo.

“Como saben son 300 animales, son 300 kilos de croquetas diario, ocupamos 5 mil pesos diarios nada más para la comida, por lo tanto no tenemos para pagar la multa. Somos un refugio el más grande del estado, en Pandemia del Coronavirus llegamos a tener 600 perros. Yo espero que el alcalde nos ayude, confió en su apoyo” indicó.

Ada Azul informó que causa asombro el acoso ejercido por la directora del Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar al hacer un despliegue de vehiculos oficiales y patrullas para entregarle una notificación, cuando este mismo martes por la tarde ella se reuniría con autoridades del ayuntamiento local.

“No sé que problema personal tiene la directora de Medio Ambiente. El acuerdo había sido tomado de que nos vamos a reubicar. El fraccionamiento Del Lago pide la reubicación pero no tenemos recursos para hacerlo” dijo.


La queja de los vecinos del fraccionamiento Del Lago ante el ayuntamiento local es porque sus propiedades (con un valor superior a los 10 millones de pesos cada una) pierden plusvalía.

“Las autoridades no quieren tener el albergue cerca del fraccionamiento; el albergue no huele mal siempre que vienen a donar alimento le preguntamos a la gente ¿Huele mal? Dígannos para mejorar. El fraccionamiento está a 500 metros del albergue no pueden decir que les molesta el ruido porque hay zona boscosa que rompe el ruido. Sencillamente ellos dicen que sus terrenos pierden plusvalía al estar cerca el albergue”, expresó.

Aclaró que para llevar a cabo una nueva reubicación del albergue necesitan contar con una hectárea de terreno, y recursos económicos para volver a construir pisos, techos, bodegas, y área de veterinaria.

“Mi compañera Silvia prestó terreno, en este albergue invertimos 600 mil pesos en la construcción, y ahorita no podemos hacer nada, ya no tenemos dinero, los perros pasan por problemas de piel porque no tenemos piso firme, no tenemos bodega, no tenemos área de veterinaria porque todo lo pararon los del ayuntamiento y dijeron aquí no pueden construir nada, y queremos cerrar el albergue porque causan un problema al medio ambiente, y no podemos hacer más nosotras, ya no tenemos fuerzas, recursos y las ganas se van cuando vemos que las autoridades en lugar de apoyar ponen trabas”, finalizó.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.