(*)...Termina una semana de contrastes en la entidad: como suelen ser desde hace meses, años ya: la violencia en el sur del estado, una en la que se hayan ahorcados alcaldes morenistas como el de Coatzacoalcos Amado Cruz, o de Santiago Sochiapan, la panista María López Álvarez, quienes, como la mayoría de ediles veracruzanos, independiente de su filiación partidista, solo son espectadores de los hechos delictivos que ocurren en sus municipios...
(*)...Esta semana la región sur veracruzana, fue escenario de liquidaciones de delincuentes como la que refirió ayer el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en su cuenta oficial X: "Al dar cumplimiento a una orden de aprehensión en Veracruz de una persona relacionada con la desaparición de la activista Sandra Domínguez, compañeros de la @SSPCMexico y de la Fiscalía General de Oaxaca fueron agredidos por hombres armados. Derivado del enfrentamiento, tres agresores perdieron la vida incluyendo el líder de la célula delictiva. Lamentablemente un compañero de investigación perdió la vida tras ser atendido en el hospital. Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país..."
(*)... Respecto a que los delincuentes abatidos, originarios de Guerrero, se supo, iban por el secuestrador de la activista oaxaqueña Sandra Domínguez y su esposo, aquí el gobierno del quexquemitl, guardó Silencio: la gobernadora Rocío Nahle dijo que su gobierno "no tiene mayor información del..." y que "estamos muy bien..."
(*)...Preocupante.
(*)...Nadie le ha preguntado a Nahle qué pasará con los productores de papa de Ayahualulco, que fueron asaltados por elementos de la SSP porque les robaron 30 mil pesos producto de la venta de su cosecha. Qué injusticia. Y encima, les decomisaron su camioneta, en colusión con una gruera de esas que dijo Nahle se acabarían, y ahora les quieren cobrar 95 mil pesos para devolvérsela...
(*)... ¿Qué es esto Gobernadora Nahle, así es como Veracruz "está de moda"?
(*)...¿Y ya el flamante nuevo Secretario de Gobierno Ricardo Ahued atendió a nuestros campesinos de Ayahualulco? ¿Y el nuevo pozo de agua por cierto, ex alcalde? ¿Para cuándo? Xalapa ya cumple 2 semanas al hilo, sin agua. Hasta los garrafones de agua potable están siendo racionados para su venta en la capital veracruzana. El colmo...
(*)...Y hoy o mañana, el Presidente Donald Trump dirá el porcentaje de arancel aplicable a México: hoy saldrá mas información sobre que el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene forma de afrontar económicamente el castigo arancelario. Desde ayer se habla de que su gobierno sí tiene fondos reservados, pero Hacienda aunque lo corrobora, no habla de cifras concretas...
** Desde el año pasado, un ensayo, "Fondos de Estabilización Subnacionales Mecanismos propios para enfrentar momentos de incertidumbre", fue publicado por Emilio Sánchez Salazar, en abril 17 de 2024, en la página oficial del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, CIEP, y agradeció el apoyo de Fernando Román Rangel y Piero Hernández Mancilla para su investigación....
(*)...Explicaba el investigador: "Los fondos de estabilización son mecanismos útiles para compensar pérdidas en ingresos cuando existen momentos de incertidumbre. A nivel federal existe el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) y el Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF). Sin embargo, ambos carecen de recursos suficientes para afrontar una nueva crisis. A nivel subnacional, el artículo 14 de la Ley de Disciplina Financiera (LDF) establece que las entidades federativas y municipios pueden destinar sus ingresos excedentes a la creación de un fondo para compensar la caída en ingresos. Se identifican 6 estados que cuentan en sus legislaciones con un fondo de estabilización, cada uno con sus propósitos, metodologías de manejo y obtención de recursos. Sin embargo, ninguno de ellos tienen la capacidad de ser una herramienta contracíclica. Se hace un llamado para mejorar la transparencia de dichos fondos, así como a potenciar la recaudación subnacional, con el fin de que los fondos puedan contar con más recursos ..."
(*)... Y continúa: "En México, a nivel federal, existen dos fondos de estabilización: el FEI y el FEIEF. El primero busca subsanar los ingresos públicos del gobierno federal cuando estos son menores a lo esperado, mientras que el segundo se utiliza para apoyar a las entidades federativas cuando las participaciones federales son menores a lo aprobado en la LIF. Sin embargo, pese a la existencia del FEIEF, los gobiernos subnacionales también pueden tener este tipo de mecanismos de compensación de recursos para hacer frente a momentos de incertidumbre..."
(*) En resumen: "Los fondos de estabilización son mecanismos que utilizan los países para hacer frente a caídas repentinas en sus ingresos públicos. Se trata de ahorros que pueden usarse para mitigar problemas que se presentan ante la fluctuación de los mercados y de los precios, como el tipo de cambio o los precios del petróleo (CIEP 2023b). Estos fondos ayudan a evitar un alza repentina de impuestos o una contracción del gasto y se activan cuando los ingresos públicos son menores a los esperados (FUNDAR 2004)..."
(*)...Aunque los mexicanos no sabemos a cuánto ascienden los fondos actualmente, para echar a andar el "Plan México" del que habla Claudia Sheinbaum; sí sabemos por ejemplo, que este fin de semana se casará a todo lujo, Andy, el hijo de en medio, del Maligno, y que anduvo para arriba y para abajo de Campeche a Yucatán, en una aeronave oficial de SEDENA, con cargo al Erario Público, para afinar los detalles de su boda "Fifí". Qué cosas...
(*)...Injusto también, por donde se mire, el gasto de lujosas prendas Carolina Herrera, por dos señoras que las lucen mal, y a contra corriente de los dichos del Maligno que pregonaba "la pobreza Franciscana", el uso "de un par de zapatos", una "cartilla moral" nunca conocida en México, porque aquí "ya se acabó la corrupción", y ya nunca más "machuchones", decía; pero hoy, en el segundo piso de su transformación a ojos vista, Rosa Icela Rodríguez, la inoperante de SEGOB, usa abrigo de 27 mil pesos y la senadora Ernestina Godoy, un CH de 22 mil pesos y todas las capas de la marca "fifí"; amén de las prendas Pineda Covalín, que cada una cuesta no menos de 30 mil pesos. Par de cuatreras...
PERO YA ES VIERNES, Y EL CUERPO LO SABE DICEN. QUE PASEN TODOS UN FINDE AMOROSO Y PACÍFICO. FIN DE ENERO 2025. ALISTEN LOS TAMALES DE LA CANDELARIA, Y NOS LEEMOS, DIOS MEDIANTE, EL LUNES...