** "Luego, entonces, ha sido una serie de reuniones donde estamos revisando la agenda legislativa, más de 73 leyes reglamentarias pendientes, para iniciar el 1 de febrero con la Ley de Infonavit, próximo sábado, y esa misma semana la discusión de los maíces nativos y la prohibición de maíces transgénicos para consumo humano. Y después toda una serie de reformas que ha anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum, y que a partir de mañana va a empezar a iniciativas en distintas materias, pero son, cuando menos, 73 ordenamientos jurídicos a los que nos tenemos que someter..."
** Y enumeró Monreal: "Infonavit, Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos –que ya se está trabajando--, reformas a la no reelección, reformas contra el nepotismo, Ley de Adquisiciones, Ley de Obra Pública, leyes secundarias de Pemex y CFE, ley de órganos reguladores en materia energética, Ley de la Guardia Nacional, Ley de Carrera Judicial, Ley de Amparo, Ley Federal de Control de Precursores Químicos, el fentanilo, Ley del Sistema Nacional Ferroviario, Ley del Sistema de Investigación de Inteligencia, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ley Minera, Ley General de Equilibrio Ecológico, Ley de Bienestar Animal, Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad..."
** ¿Y la Ley del Agua? No está en el listado de Monreal ni de ningún otro de MORENA.
** Desde fuera, se percibe una enorme preocupación por quienes, como Monreal, son señalados en México de vínculos con el Narco, por la declaratoria de "grupos terroristas" que consiguió Donald Trump: aunque en Oaxaca ayer no lo mencionaron y los colegas no se lo preguntaron, la prisa por reunirse con Parlamentos Centro Americanos y del resto de América Latina, es pretender hacer "frente común" contra la iniciativa norteamericana que aquí la retórica Morenista que encabeza Claudia Sheinbaum, es que EEUU "debe colaborar" porque aquí "se están atendiendo las causas..."
** Los famosos "misiles del bienestar", una operación norteamericana que aseguran medios como Latinus, ya se está llevando a cabo en nuestro territorio, como el aniquilamiento con drones de un laboratorio de fentanilo en Michoacán; junto con las deportaciones y expulsiones de migrantes indocumentados, mantiene en la zozobra al gobierno de MORENA, que por otra parte defiende a su gobernador Rubén Rocha Moya en Sinaloa, en vez de atender la revocación de mandato que exigen los sinaloenses, quienes padecen ya tres meses y medio de guerra entre "la mayiza" y "la chapiza"; pero Sheinbaum dijo ya en una de sus "mañaneras" que "eso" no hubiera ocurrido si EEUU no se hubiera llevado y encarcelado, al narco "Mayo", quien ya está, por otra parte, declarando.
** Realmente no la tiene fácil el gobierno de la 4T y no podrán, aunque lo pretendan, seguir actuando como si el factor EEUU no pesara: el ataque al Poder Judicial y la elección de jueces a modo, es otro tema que saltará pronto en Tribunales Internacionales.
** Lo dijimos aquí el año pasado: "no le pegaron a un manco..." y los integrantes del PJF están trabajando en su defensa.
** Buen miércoles a todos.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA...
APURADOS.-En México todos los de la 4T cerrando filas dicen, para defenderse con leyes aprobadas por su mayoría ilegal, de lo que es ya es una realidad impuesta por Trump.
UNIÓN.-La que invocan los Morenistas y desoyen millones aquí.
FACTOR SORPRESA.-Uno que no acaban de digerir la SinClasePolítica: vienen las suspensiones de Visas norteamericanas para familiares de políticos, tal como sucedió ya en Colombia.