24.Julio.2024
ACOSAN A RESCATISTAS DE PERROS Y GATOS, CUYA LABOR TIENE MÁS DE DOS DÉCADAS
El gobierno humanista del Morenista Ahued, permitió la notificación al albergue con despliegue de tránsito y policías
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Foto: / /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA, VER.,24 de Julio, 2024.- La rescatista de animales, Edith Démanos también conocida cómo Azul Fernández recibió la notificación del ayuntamiento de MORENA, para el cierre o en su caso la reinstalación en otro terreno, del refugio que alberga a 280 perros y 30 gatos ubicado en la dirección Circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B, a 400 metros del fraccionamiento residencial Del Lago en la zona sur de esta ciudad.

Para entregar esta notificación en el albergue Ada Azul, el ayuntamiento local desplegó un convoy de patrullas de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito; de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS); Brigada de Vigilancia Animal, y de la dirección del Medio Ambiente, con más de 20 empleados.

En entrevista con la encargada del albergue Azul Fernández, informó que la notificación es firmada por la directora de Medio Ambiente, Ana Isabel Guevara Escobar, en atención a las quejas de los vecinos del fraccionamiento residencial Del Lago, ubicado a 500 metros de del albergue.

Ada Azul explicó que en los últimos 23 años el albergue estuvo ubicado en la avenida Arco Sur número 122, cerca de las oficinas de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero en enero del 2024 fue cambiado a un terreno en la dirección de Circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B, a 500 metros del fraccionamiento residencial Del Lago.

En éste último terreno en el que llevan seis meses, es propiedad de la empresaria Silvia Fernández que presta el espacio a Azul Fernández para continuar el rescate de perros y gatos maltratados, atropellados, abandonados, y en situación de calle; labor que inició hace 23 años con ayuda de las donaciones de ciudadanos y ciudadanas.

“Piden se desaloje el albergue, busquemos otro predio para reinstalarnos, nosotros ya no tenemos dinero, ni terreno para cambiarnos a otro lugar, son 23 años rescatando animales, nunca hemos dependido de las autoridades” dijo llorando.

La queja de los vecinos del fraccionamiento Del Lago ante el ayuntamiento local es porque sus propiedades (con un valor superior a los 10 millones de pesos cada una) pierden plusvalía.

“Las autoridades no quieren tener el albergue cerca del fraccionamiento; el albergue no huele mal siempre que vienen a donar alimento le preguntamos a la gente ¿Huele mal? Dígannos para mejorar. El fraccionamiento está a 500 metros del albergue no pueden decir que les molesta el ruido porque hay zona boscosa que rompe el ruido. Sencillamente ellos dicen que sus terrenos pierden plusvalía al estar cerca el albergue”, expresó.

Aclaró que para llevar a cabo una nueva reubicación del albergue necesitan contar con una hectárea de terreno, y recursos económicos para volver a construir pisos, techos, bodegas, y área de veterinaria.

“Mi compañera Silvia prestó terreno, en este albergue invertimos 600 mil pesos en la construcción, y ahorita no podemos hacer nada, ya no tenemos dinero, los perros pasan por problemas de piel porque no tenemos piso firme, no tenemos bodega, no tenemos área de veterinaria porque todo lo pararon los del ayuntamiento y dijeron aquí no pueden construir nada, y queremos cerrar el albergue porque causan un problema al medio ambiente, y no podemos hacer más nosotras, ya no tenemos fuerzas, recursos y las ganas se van cuando vemos que las autoridades en lugar de apoyar ponen trabas”

Azul Fernández consideró que las autoridades del ayuntamiento de Xalapa cometieron acoso al desplegar tanto vehículo oficial con más de 20 empleados de las direcciones municipales entre ellos policías y tránsitos, en cambio cuando hay maltrato animal, ningún servidor público atiende el llamado de acudir al lugar.

“Estoy cansada de esta lucha, porque cuando un maltratador le saca los ojos a un perrito como ocurrió hace una semana y pedimos el apoyo de las autoridades nadie se hizo presente, sin embargo con nosotros si vienen, mandan un convoy a acosarnos, es difícil continuar” expresó desde el terreno que anteriormente era un potrero ubicado en circuito Rafael Guízar y Valencia 113 B.

La notificación informa que el día miércoles 24 de julio a las 16:00 horas regresarán autoridades del ayuntamiento local y que Azul Fernández cuente con abogados presentes, a fin de llevar a cabo el desalojo del albergue.

Recordó que en abril del presente año comenzó a recibir amenazas de muerte vía telefónica, con vehículos que la ubicaban en los lugares dónde ella acudía “ellos me seguían, me mandaban mensajes diciéndome estás en tal parte, siempre dijeron: Espérate a lo peor, esto no es nada”.

Azul Fernández pidió el apoyo al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil “no sé de qué se trate el acoso de la directora Ana Guevara Escobar, y por qué tienen tanto influyentismo para desplegar un operativo de Tránsito y Policías para venir a dejar una notificación a un albergue que sólo ayuda a animales en situación de calle; ¿Qué los policías no deberían de cuidar a los ciudadanos?”.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.