EN EL DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA, LLAMAN A RECUPERAR EL RESPETO Y RECHAZAR LA VIOLENCIA
Organizaciones como el Frente Nacional por la Familia, la Unión Nacional de Padres de Familia y la Alianza Nacional de Maestros, destacan la unión familiar...
XALAPA, VER., 2 de Marzo, 2025.-En el Día Nacional de la Familia, personas de esta ciudad realizaron una caravana desde el Teatro del Estado hasta el centro de la ciudad, con el propósito de promover los valores de la honestidad, la verdad, el respeto, la empatía y rechazar la violencia, así como invitar a hacer uso de prevención en adicciones.
Fue al medio día de este primer domingo de marzo, cuando integrantes del Frente Nacional por la Familia en Xalapa, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y la Alianza Nacional de Maestros (ANM) pasearon por las calles en sus automóviles a los que colocaron globos color rosa y azul.
El fundador del Frente Nacional por la Familia, Ignacio Guadarrama Ramírez sostuvo que en estos tiempos hay personas con deseos de tener una familia, sin embargo han cursado el proceso de un divorcio o en su caso han perdido a sus seres queridos.
“Ante tantos divorcios, tantos ataques a la familia, violencia, pornografía, drogadicción y todos los antivalores que se promueven en la actualidad, queremos contrarrestar eso. Esta es una invitación a vivir en unidad y a preocuparse por la formación integral de los hijos” afirmó.
Por su parte, el presidente del Frente de Familias en Xalapa, Gustavo Balderas Rodas hizo un llamado a los padres y madres para que enseñen a sus hijos e hijas a respetar la vida, a practicar deportes y esmerarse por sus estudios, lo que servirá para alejarse de las adicciones.
“Seguimos creyendo que la familia es la célula fundamental de la sociedad y si ahora nos vemos rodeados de violencia, de falta de respeto a la vida, es porque quizá muchos papás hemos desatendido nuestra labor principal que es la formación de nuestros hijos”, dijo.
Consideró que el aumento de la violencia en México se debe que los jóvenes se suman a las filas de malhechores, al no encontrar amor, atención y respeto en sus familias.
“Cuántos jóvenes vemos que se involucran en los robos? Por qué pasa? Porque no tienen valores y familiares que los ayuden a seguir un buen camino” finalizó.