26.Enero.2025
LA CEAPP ESTIGMATIZA Y CRIMINALIZA PERIODISTAS
La comisión exigió a periodistas" veracruzanos "mantener la paz social" y tener "ética" en su vida "privada y pública"...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / I.O. /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA, VER.,26 de Enero, 2025.-Asociaciones conformadas por periodistas de la entidad veracruzana rechazaron el exhorto que lanzó la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) a través de un comunicado oficial, debido a que el organismo se extralimita en sus funciones, estigmatiza y criminaliza a quienes ejercen el periodismo.

Los hechos se remontan al mediodía del sábado 25 de enero, cuando usuarios de redes sociales reportaron que se escuchó un disparo en la avenida Arco Sur de Xalapa, lo que generó movimiento de patrullas y elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Al respecto, las autoridades de la SSP no emitieron ningún comunicado oficial, ni se conoció de detenciones realizadas por los policías que acudieron a dar la atención a la avenida Arco Sur.

En la noche del mismo sábado, la Comisión emitió un comunicado con el título “Exhorta CEAPP al gremio periodístico a colaborar y mantener un clima de paz y orden social”.

El boletín en su primer párrafo señala “La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas hace un respetuoso exhorto a las y los comunicadores del estado a llevar a cabo un comportamiento ético y profesional en su vida pública y privada contribuyendo a mantener la tranquilidad social en la entidad veracruzana”.

En el segundo párrafo refiere “Lo anterior en relación al incidente en el que se vio envuelta una comunicadora, que se encuentra bajo el protocolo del mecanismo federal de protección. En dicho suceso y en un asunto entre particulares que nada tiene que ver con el ejercicio del periodismo, uno de los escoltas que tiene asignado realizó un disparo al aire con el aparente propósito de amedrentamiento”.

RED EN MEMORIA Y LUCHA DE PERIODISTAS ASESINADOS O DESAPARECIDOS EXIGE NO CRIMINALIZAR, NI ESTIGMATIZAR


Estas líneas generaron rechazos y criticas por parte de las Asociaciones de comunicadores, tal es el caso de la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos, que acusa lo siguiente:

“Exhortamos a la CEAPP a no criminalizar ni estigmatizar a los periodistas. Dicho organismo hizo un comunicado sin contactar a la periodista que sufrió una situación donde un vehículo en repetidas ocasiones le intentó cerrar el paso e impactar la unidad, por lo que tras maniobras evasivas, el escolta asignado por el Mecanismo de Protección consideró que se ponía en peligro la vida de la comunicadora, así que hizo un disparo al aire para salvaguardar la vida de la periodista”.

Por ello es importante precisar “La periodista en ningún momento detonó un arma”; “El escolta fue asignado como medida de protección para la periodista, y este elemento, cumpliendo con su labor asignada, reaccionó ante lo que consideró una situación de riesgo”; “Hacemos un llamado a la CEAPP a no tomar represalias ni disminuir la protección de la periodista”.

LA CEAPP NO ES AUTORIDAD ES ORGANISMO Y SU DEBER ES DEFENDER A LOS PERIODISTAS: APEV



En su oportunidad, la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz (Apev) expuso que “la Ceapp debe actuar con autonomía y legalidad, y su función es clara: atender y defender a los periodistas cuantas veces se requiera, no asumir un papel de autoridad, como puede deducirse con el lamentable e inquietante exhorto”.

Agrega que desde la Apev hacen un llamado a la Ceapp “para que se abstenga de censurar e indicar a los representantes de los medios de comunicación cuál es la conducta pública o moral que deben asumir, y mucho menos, pretender intervenir de manera ilegal en la vida privada de quienes ejercer la altamente riesgosa actividad periodística, y lo exhortamos a cumplir con las funciones que tiene asignadas”.

“La CEAPP fue creada con el claro objetivo de proteger a los periodistas y promover la libertad de expresión. Entre sus funciones se encuentran:
Otorgar medidas de protección a los periodistas, aún en aquellos casos que no lo soliciten”.

La Apev deja en claro a la Ceapp que “Cualquier intento de censurar, coartar, inducir o intervenir en la conducta y vida privada de los periodistas. queda fuera de alcance de toda autoridad, más aún de un organismo que no es Oficialía de Partes y carece de esa atribución”.


AMECOPE EXIGE A LA CEAPP ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y NO CRIMINALIZAR Y ESTIGMATIZAR A LOS PERIODISTAS


Al enviar un comunicado la Asociación Mexicana de Comunicadores y Periodistas Delegación Veracruz señala lo siguiente “Es inadmisible que la Ceapp, un organismo integrado por periodistas de amplia trayectoria, actúe con una falta de rigor y profesionalismo tan evidente al emitir comunicados sin contactar previamente a la periodista involucrada”.


Agrega “Este tipo de actuaciones no solo denota irresponsabilidad, sino que además contribuye a la criminalización y estigmatización de quienes ejercen el periodismo”.

“La Amecope reitera su compromiso con la defensa del ejercicio periodístico en México y exige que los organismos encargados de proteger a los periodistas actúen con responsabilidad, transparencia y apego a su misión”.


Finaliza con lo siguiente “No toleraremos que declaraciones desinformadas y acciones negligentes debiliten la seguridad de los comunicadores ni contribuyan a su estigmatización”.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.