Familiares de pacientes derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) expresaron su preocupación por la calidad y seguridad del servicio de hemodiálisis que reciben en clínicas subrogadas.
Gloria Nadal, representante de uno de los afectados, denunció las deficiencias del servicio ofrecido en la clínica subrogada Santa Lucía, la cual anteriormente permaneció cerrada durante cuatro meses debido a la presencia de una bacteria.
“Estamos pidiendo ayuda porque sentimos incertidumbre respecto a la atención que reciben nuestros pacientes. Solicitamos el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle y de la presidenta de la República para obtener respuestas claras a nuestras peticiones. Desde diciembre, los pacientes fueron canalizados del IMSS Tejería a la clínica Santa Lucía, pero el servicio es insuficiente y presenta múltiples problemas”, señaló Nadal.
La familiar aseguró que la clínica carece de materiales, equipo médico adecuado, condiciones higiénicas, personal especializado, suministro constante de agua y un trato digno hacia los pacientes.
“En el Centro Médico ya se levantó un acta solicitando que se nos regrese al lugar donde antes recibíamos las hemodiálisis. Este mismo documento lo hemos entregado en Tejería, Xalapa y al sector salud, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta alguna”, añadió.
Los familiares pidieron que los 180 pacientes afectados sean reintegrados al Hospital Covadonga, donde consideran que se les ofrecía un servicio de mayor calidad y seguridad. La incertidumbre sobre el estado del actual servicio genera temor por posibles riesgos para la salud de quienes dependen de estas terapias para vivir.
Hicieron un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que prioricen la salud de los pacientes, resuelvan las deficiencias en los servicios subrogados y brinden una solución integral a esta problemática.