13.Febrero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
VOTA MORENA QUEDARSE CON AHORROS PRIVADOS, AHORA VAN POR LAS CASAS…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 


 


** Se consumó ayer la votación de mayoría MORENA para que el Gobierno de Claudia Sheinbaum disponga, como si fueran propios, los Ahorros privados de los Trabajadores mexicanos conseguidos con años de esfuerzo y sacrificio y donde las Empresas y Patrones aportaron a las Cuentas Individuales del INFONAVIT: ¿ahora sí lo creen? ¿están contentos?


 


** Lo publicamos aquí, desde el 2019, en que se quitaron la careta quienes llegaron engañando a millones, y nos acusaron como a muchos que nos dimos cuenta, de “agoreros del desastre” y decenas de epítetos más. Pero yo no voté para esto lo dije antes y ahora. Así, volví a publicarlo cuando ya no quedaban dudas, el 30 de enero del 2024: “No es broma ni leyenda: AMLO y Morena quieren desaparecer la propiedad privada”


http://elmercuriodeveracruz.mx/vercolumna.php?id=7161


 


** También lo dijimos el 21 de febrero de ese mismo año: “Este es el segundo piso de la transformación: nueva Constitución, cambio de nombre del país y concesiones en vez de propiedades”


http://elmercuriodeveracruz.mx/vercolumna.php?id=7185


 


** Pero ahora ya es hecho consumado: ¿y quién defenderá al Trabajador o a las Familias que quieran recuperar sus Ahorros de las Subcuentas de Vivienda del INFONAVIT si ya murió el ahorrador o ahorradora? Quienes decían: “a mi no me afecta”, que el gobierno Cuatroteísta atacara frontal al Poder Judicial, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a Jueces y Magistrados, y a los miles que estudiaron años y se sacrificaron en el escalafón de la Carrera Judicial, hoy extinta por los Morenos, ahora quizá comprendan por dónde va el plan de este gobierno de querer que todos dependan de las dádivas que dan como si fueran dineros propios y no quitados vía Presupuestos Públicos ahorcados y muchos devueltos sin “ejercer”; más Impuestos, aniquilación de Fondos y Fideicomisos y del desplome del Sector Salud y de tantas otras instituciones por todo México: no habrá dinero que alcance para todos porque el dinero “no se da en macetas”, como decía nuestra gente sabia de la Cuenca.


 


** Hicieron bien los de la COPARMEX en fijar postura: a su estilo, el nuevo titular nacional de la Confederación, el veracruzano Juan José Sierra, dijo estar en desacuerdo con esta modificación a la ley del INFONAVIT, y reiteró horas antes: “los ahorros de los trabajadores no se tocan”, y posteó mensajes, en su cuenta de X, sobre el necesario diálogo y los seis puntos básicos para fortalecer al Instituto sin que el gobierno disponga de dinero que no es suyo.


 


** Pero la “aplanadora” de MORENA ignoró, como sucede desde el sexenio pasado, toda intención de diálogo democrático.


 


** Ahora sólo falta ver qué viene con la modificación que votaron en septiembre del año pasado, del Artículo 3 de la Constitución: y de la cual pocos hablan ya, pero afecta a millones de mexicanos, que es la Propiedad Privada. Finalmente España que sufre del gobierno del ladrón de Pedro Sánchez, es una muestra cercana, ejemplar, de cómo se manejan estos gobiernos socialistas en donde un grupo, los del Poder, se enriquecen a ojos vista y descarados, sin ningún pudor y sin control, como aquí el diputado morenista Pedro Haces, exhibido recién, un tipo “sindicalista” que hace menos de 15 años no era nadie conocido, y ahora es propietario de ranchos, hoteles, casas y plazas de toros en sus mansiones. Ejemplos cercanos de riquezas desorbitadas de Morenistas en tan sólo 6 años, sobran.


 


**  ¿Qué nos espera? Muchos sólo apuestan a la vuelta a la normalidad Democrática que teníamos antes del infortunado sexenio del Maligno: donde si bien también padecíamos de violencia criminal de cárteles, había por lo menos, la certeza de la existencia de Instituciones, división de Poderes y organismos y dependencias que funcionaban, no al 100, pero eran mejorables; y lo que tenemos ahora es sólo la muestra del deterioro, el peligro y la indefensión provocada por un gobierno cada vez más represor y punitivo; más confiscador de Bienes que no son suyos porque el Gobierno no produce nada; y más destructor de Derechos Ciudadanos.


 


** Muchas esperanzas están puestas, paradójicamente, en la acción también punitiva contra los terroristas del narco, de dentro y fuera de la 4T, que está haciendo ahora el gobierno vecino de Donald Trump.


 


** Reflexivo jueves.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


AHORROS PRIVADOS.-Sólo en las Dictaduras y en las que se perfilan para ello, se toman sin permiso, lo que no es suyo.


DESTRUYENDO.-Gerundio sinónimo de Gobernando según la 4T.


ALERTAS.-Todas las que están prendidas hoy, entre Demócratas, de dentro y fuera de México.


 


 


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.