La presidenta Claudia Sheinbaum comenzó una gira de 3 días por el estado de Veracruz en la que, si bien la mayoría de sus eventos son por temas de programas sociales, se ha enfocado en asuntos políticos como con Estados Unidos.
A su llegada al aeropuerto de Veracruz reveló que su primera reunión sería con la Administración del Sistema Portuario Nacional misma que fue a puerta cerrada y en la que no se dieron a conocer asuntos de importancia.
Previamente se indicó que el objetivo era ver asuntos sobre la ampliación del puerto por su relevancia en las obras de infraestructura nacional.
Luego de esto, salió con destino a Emiliano Zapa donde el objetivo eres entregar Tarjetas de la Pensión de Bienestar a Mujeres, prometiendo que serán beneficiadas 74 mil veracruzanas.
Pese a todo, al final se enfocó en dar discursos políticos sobre México y Estados Unidos, dejando con menos relevancia promesas locales como construir un Centro de Salud en el área, un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, centro de atención múltiple de la SEP, y la atención a un colector pluvial de Plan del Río.
Claudia Sheinbaum Pardo insistió que México y su soberanía no están a la venta ni son negociables, por lo que en el marco de la celebración del 14 de febrero destacó el amor al pueblo, a la naturaleza, a la familia y a la patria.
*“México no está en venta, que la patria no se vende, que la soberanía no se negocia, que aquí estamos los mexicanos y las mexicanas para defender nuestra patria. Hoy, que es 14 de febrero, que es Día del Amor y la Amistad, decimos: amor al pueblo, amor a la naturaleza, amor a la familia, amor entre los mexicanos y amor a la patria”.*.
No conforme con que no era un asunto local, envió un mensaje a las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes con su trabajo aportan 10 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de la economía estadounidense. Además, puntualizó que son héroes y heroínas de la patria, por lo que se les apoya desde los consulados con asesorías jurídicas, y en caso de que decidan regresar serán recibidos con los brazos abiertos.
*“Que sepan nuestros paisanos, nuestras paisanas, que son héroes y heroínas de la patria; que, si los mexicanos no estuvieran en Estados Unidos trabajando, Estados Unidos no es lo que es (...) Aquí está su Presidenta y aquí está el pueblo de México para apoyarlos siempre”*, añadió.
Aprovechó la oportunidad para hablar de otros asuntos de su interés, por ejemplo, celebró que el próximo 1 de junio las y los mexicanos elegirán por primera vez a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, con el objetivo de separar el poder económico de la justicia.
“El pueblo decidió que cambiara el Poder Judicial, que ya no quería corrupción en el Poder Judicial, que se separara también el poder económico de la justicia, y eso es lo que va a ocurrir este año. Yo creo que no hay ningún país en el mundo tan democrático como México”, comentó.