03.Febrero.2025
IMSS EXHORTA A MEXICANOS A TENER CUIDADO CON CONSUMO DE TAMALES
Se incrementa el consumo de estos platillos en febrero...
Por MILTON AGUIRRE
Foto: / I.O. /
Por: MILTON AGUIRRE /

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a tomar medidas preventivas para evitar afectaciones en la salud durante la festividad del Día de la Candelaria, que se celebra este domingo 2 de febrero. En esta tradición, las familias suelen reunirse para consumir tamales, cuyo exceso puede generar problemas en el bienestar.

El IMSS recomienda moderar la ingesta de tamales y otros alimentos durante esta reunión, reducir la cantidad consumida y sustituir el atole por una taza de té o café sin azúcar, con el objetivo de evitar un aumento innecesario en la ingesta calórica.

El tamal es un platillo con un elevado contenido de calorías, carbohidratos y grasas. Una sola pieza aporta alrededor de 600 calorías, pero si se acompaña con un bolillo y atole, el total puede ascender a aproximadamente 1,000 calorías. La adición de otras bebidas azucaradas como los refrescos incrementa aún más el aporte energético.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el requerimiento energético diario de un hombre adulto es de aproximadamente 2,000 calorías, mientras que una mujer necesita entre 1,600 y 1,800 calorías. Así, el consumo de un tamal dentro de una torta acompañado de atole podría alcanzar el total de calorías necesarias para todo un día.

El Seguro Social hace un llamado a la población a mantener una alimentación equilibrada no solo durante esta festividad, sino en todas aquellas que impliquen la preparación y consumo de alimentos.

Para quemar la energía contenida en un tamal con atole, se requeriría correr aproximadamente 15 kilómetros a una velocidad de 7 kilómetros por hora, lo que implicaría más de dos horas de ejercicio continuo.

El IMSS recuerda la importancia de evitar el consumo excesivo de alimentos altos en calorías y, en caso de ingerirlos, hacerlo con moderación. Se sugiere adoptar una alimentación basada en el método del plato saludable, respetar horarios regulares de comida y realizar actividad física para reducir el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad o complicaciones en enfermedades crónico-degenerativas.

En un día habitual, el IMSS atiende cerca de 50,000 emergencias a nivel nacional. Sin embargo, durante el Día de la Candelaria se reportan entre 5,000 y 7,000 casos de intoxicación alimentaria.

Aproximadamente el 15% de las personas atendidas presentan síntomas de indigestión tras consumir tamales. Además, se registran cerca de 10,000 casos de alergias alimentarias, mientras que un 5% de los pacientes presentan deshidratación, dependiendo de sus condiciones de salud preexistentes.

Entre el 10 y 20% de los pacientes que acuden a atención médica en esta festividad presentan descontrol en sus niveles de glucosa debido al consumo excesivo de tamales, lo que agrava cuadros de diabetes.

Asimismo, se recomienda incorporar vegetales en la preparación de tamales y garantizar la adecuada cocción y conservación de la carne o pollo para prevenir infecciones gastrointestinales.

El Seguro Social sugiere a los derechohabientes asistir periódicamente a los módulos PrevenIMSS en las unidades médicas de Primer Nivel de atención, donde un especialista en nutrición podrá brindarles un plan alimenticio personalizado.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.