La droga conocida como “El cristal” está llegando con facilidad a niños y niñas con edad de 10 años, lo cual debe ser tomado como “un dato de alarma” para las autoridades y sociedad en general, advirtió la directora del Centro Estatal Contra las Adicciones Cúspide, Karina Alor Aguilar.
Aclaró que es a la edad de 10 años cuando los menores empiezan a tener contacto por primera vez; y al Centro Estatal Contra Las Adicciones Cúspide llegan adolescentes de 15 años con problemas de adicción al cristal, que requieren una atención integral para recuperarse.
Especificó que hasta el años 2023 y 2024, las drogas de primer contacto para menores de edad eran el alcohol y la marihuana, pero en el último año comenzaron a registrar casos de de niños y niñas que habían iniciado consumo de cristal.
“Tenemos como drogas de inicio hasta el 2023 y 2024 todavía el alcohol y la marihuana; pero lo que nos llamó mucho la atención es que tuvimos pacientes, no demasiados pero tuvimos un porcentaje alto como droga de inicio el cristal, estamos hablando que se están brincando las sustancias y llegando directamente al cristal y a edades muy tempranas, es un dato de alarma”
En conferencia de prensa Karina Alor, agregó que la droga de mayor impacto en consumo es el cristal en primer lugar, posteriormente entra el alcohol y después la marihuana.
En voz del representante de la Comisión Estatal Contra las Adicciones, Carlos José Sáenz Álvarez explicó que el consumo de la droga cristal en menores de edad por primera vez es posible por el bajo costo en el mercado ilegal y es compartida por sus amigos.
Doctor, qué dicen los niños, cómo pudieron tener acceso al cristal?
“Por las amistades, es por los amigos, un amigo siempre es el que invita o andar en un lugar en el que no debes con gente que no debes y es él que te invita. Las adicciones es una responsabilidad de todos, es responsabilidad compartida, de la sociedad, de todos; no solo es responsabilidad de los padres” aclaró.
En su oportunidad el exdelegado del Área Veracruz 2 con sede en Xalapa de Alcohólicos Anónimos, Rolando Tiburcio Hernández anunció que el lunes 20 de enero dará inicio la “XXX Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos 2025” con acto de inauguración a las 10:00 horas en la Escuela de Bachilleres Xico (Ebox) en el municipio de Xico, Pueblo Mágico.
La clausura de esta jornada será el viernes 24 de enero en el municipio de Acatlán.
SEMANA NACIONAL COMPARTIENDO ESFUERZOS 2025
Objetivos:
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., única entidad autorizada en México para utilizar el nombre y logotipo de la Comunidad. Alcohólicos Anónimos.
En México, la Comunidad de Alcohólicos Anónimos está integrada por más de 14,000 grupos, 551 en centros penitenciarios federales, locales y municipales, 150grupos en clínicas y hospitales, los cuales se encuentran distribuidos en 83 áreas a nivel nacional.
En todo el estado de Veracruz está integrada de la siguiente forma:
* 1500 Grupos de autoayuda
* 5 áreas, con cabecera en: Poza Rica, Xalapa, Puerto de Veracruz, Córdoba y Acayucan.
XXX Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”
Es una intensa jornada nacional de sensibilización e información sobre alcoholismo, organizada por nosotros y en donde contamos con la participación de más de 23 instituciones.