La Senadora, Alma Carolina Viggiano Austria, puntualizó que los verdaderos enemigos de México son la pobreza, la inseguridad y la delincuencia; al tiempo que lamentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentre atada de manos para sacar adelante al país.
"Yo creo que hoy en lugar de que la presidenta esté hablando de mis adversarios, nuestros adversarios, aquí el único adversario que tenemos es ajeno a México, primera, segunda, los verdaderos enemigos son la delincuencia, la pobreza, la inseguridad, esos son los enemigos. México es de todos no ayuda en nada un discurso de división, nosotros cenecistas, como priista siempre vamos a convocar a la unidad del país, porque es la única manera de ser fuertes de resistir todas las amenazas y riesgos que hoy vive el país", expresó.
En ese sentido, la priista dijo que el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le dejó a la primer presidenta de nuestro país un territorio en llamas y endeudado.
"Le dejó realmente la presidenta Sheinbaum un país en llamas, un país endeudado, con muchos déficits y también hay que decirlo, la dejó completamente atada de manos y con una Cámara de Diputados en donde todo responden a Andrés Manuel López Obrador, él los puso, una Cámara de Senadores que está en la misma manera, por lo tanto es muy lamentable que hoy que llega la primera presidenta de México tengamos una situación como la que tenemos, es profundamente lamentable".
REFORMA AL PODER JUDICIAL...
La senadora de la República, Alma Carolina Viggiano Austria, señaló que será el Comité de los Tres Poderes de la Unión el encargado de definir los perfiles que participarán en la renovación del Poder Judicial. Sin embargo, advirtió que la boleta electoral carecerá de estándares de seguridad y que no habrá suficientes mesas de votación para que la ciudadanía pueda elegir a todos los juzgadores.
“Le han dicho a la gente que ellos van a decidir quiénes son los jueces y magistrados y eso es falso. Hay un Comité del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que de los tres sólo el Judicial va a aplicar exámenes, por eso la mayoría se inscribió en los otros. Ese comité va a elegir quiénes van en la boleta”, explicó la legisladora.
Además, Viggiano Austria consideró que esta elección representará un gasto innecesario para el país, ya que muchas personas no conocerán los perfiles de los candidatos. En su opinión, estos recursos podrían destinarse a sectores más urgentes, como el campo.
“Juzgadores hay en diferentes materias como administrativa, agraria, civil, familiar, penal, y de todo tipo. La gente no podrá elegir a todos y además no tiene idea del mejor perfil. A veces no revisa ni las propuestas para la alcaldía”, expresó.
De acuerdo con el calendario establecido, el 31 de enero de 2025 se realizarán las entrevistas y la selección de finalistas. Posteriormente, el 4 de febrero, los poderes evaluarán la conformidad de los candidatos y el 5 de febrero los comités determinarán los listados. El 7 de febrero se aprobarán dichos listados y el 12 de febrero el Senado remitirá el documento final al Instituto Nacional Electoral (INE). Finalmente, la elección de jueces, magistrados y ministros se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
Por otro lado, la senadora confió en que las elecciones municipales de este año se desarrollen de manera democrática y sin intervención del Estado. También recordó que los programas sociales están protegidos por la Constitución y que la ciudadanía no debe temer su desaparición.