Aquí tienes las recomendaciones de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) para evitar estafas durante la temporada navideña:
1. Compra en establecimientos formales:
Prefiere tiendas físicas o en línea que sean reconocidas y cuenten con buena reputación.
Verifica que los comercios en línea tengan métodos de pago seguros, como pasarelas con HTTPS y candados en la barra de dirección.
2. Desconfía de precios demasiado bajos:
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Compara precios en diferentes tiendas para confirmar que no sea un engaño.Evita caer en "ofertas relámpago" sin investigar la tienda o el producto.
3. Consulta garantías y políticas de devolución:
Antes de comprar, asegúrate de que el producto cuente con garantía, y revisa las políticas de cambios y devoluciones del establecimiento.Guarda los comprobantes de compra para futuras reclamaciones.
4. Cuidado con las redes sociales:
Evita comprar en anuncios de redes sociales de páginas que no tienen opiniones verificadas o parecen recién creadas.
Investiga si la tienda en línea tiene contacto verificable (como dirección, teléfono y correo).
5. Usa métodos de pago seguros:
Evita pagar en efectivo en compras en línea. Utiliza tarjetas de crédito, débito o plataformas reconocidas como PayPal que ofrecen mayor protección en caso de fraude.No compartas información confidencial, como tu NIP o códigos de seguridad.
6. No proporciones información personal innecesaria:
Si te piden demasiados datos personales para una compra, como copia de identificaciones, ten cuidado. Esto podría ser una señal de fraude.
7. Verifica correos electrónicos de promociones:
No abras enlaces de correos sospechosos, incluso si parecen ser de tiendas o bancos reconocidos.Es mejor ingresar directamente al sitio web oficial en lugar de confiar en enlaces externos.
8. Evita caer en sorteos y promociones falsas:
Desconfía de mensajes o publicaciones que anuncien que ganaste un premio o que soliciten pagos para entregarte un regalo.
Recuerda que empresas serias no solicitan depósitos a cambio de premios.
9. Consulta en el "Quién es Quién en los Precios":
La Profeco ofrece herramientas para comparar precios de productos en diferentes comercios y evitar sobrepagos.
10. Reporta irregularidades:
Si sospechas de algún fraude o anomalía, repórtalo a la Profeco a través del teléfono del consumidor 55-5568-8722 o en sus oficinas locales.
Recuerda:
La mejor manera de evitar estafas es estar informado y actuar con precaución. Si alguna oferta o vendedor no te genera confianza, es mejor buscar alternativas.