La fiscalización en México se endurecerá durante el 2025 ya que el gobierno buscará recaudar más impuestos para hacer frente a los programas sociales, deuda pública y diversas acciones, señaló Pablo Gutiérrez, abogado fiscalista.
Afirmó que en algunos casos se podría caer en terrorismo fiscal con la finalidad de cumplir las metas de recaudación fiscal para hacer frente a sus compromisos financieros.
“Ya se ha caído el terrorismo fiscal, desde hace algunos años, si considero que pudiera darse un poco de persecución, yo sé que se quieren combatir a los vendedores de facturas, a los que están haciendo actos ilegales, pero entre todo eso puede ser que afecten a contribuyentes que no están haciendo actos ilegales. Cuando hablamos de vendedores de facturas, hablamos de alguien que constituye una empresa para simular que hace actividades y la autoridad se fija qué es una empresa tenga activos, maquinaria, personal, pero muchos contribuyentes son empresas reales y caen en estos supuestos”.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la tasa de informalidad laboral fue de 54.2% de la población ocupada durante el mes de septiembre del presente año, por lo que el abogado fiscalista consideró que para que el gobierno obtenga una mayor recaudación se debería de ampliar la base tributaria y atacar la informalidad.
“Es evidente que el gobierno necesita más dinero y al forma de obtener más dinero, sin necesidad de incrementar impuestos es mejorando la fiscalización, haciendo un cobro de impuestos más efectivo, no esperamos que haya más auditorías, pero si esperamos una mayor vigilancia para los contribuyentes por medio de plataformas tecnológicas, la inteligencia artificial, hacer los cruces”.
Dijo que una de las estrategias del gobierno federal para atacar, la informalidad fue fiscalizar las plataformas digitales, como MercadoLibre, Amazon, SHEIN, y Temu, sin embargo, es insuficiente.
Indicó que el 57 por ciento del gobierno federal se obtiene del cobro de impuestos, por lo que al subir los programas sociales, deberán de elevarse las acciones de recaudación fiscal.
Señaló que una estrategia para aumentar la recaudación fiscal, sería que se flexibilizara el pago de impuestos a personas informales, además de otorgar créditos financieros para que dicho sector de la población pueda acceder a tecnología y equipos, a fin de mejorar su producción