XALAPA, VER.,30 de Octubre, 2024.-El mal estado de la carretera Xalapa - Misantla, sumado a la desatención de la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) obliga a los empresarios de Naolinco, "Pueblo Mágico", a realizar acciones de bacheo que ayuden a prevenir accidentes ante la llegada de miles de turistas en los festejos de Días de Muertos.
El presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región Cultura y Aventura A.C., Carlos Alberto Mesa Bañuelos informó que el Pueblo Mágico de Naolinco es el municipio que más visitantes recibe en los últimos días de octubre y los primeros de Noviembre de cada año, porque acuden a disfrutar de la gastronomía, hospitalidad de naolinqueños, y los productos de piel como zapatos, chamarras, bolsos, billeteras elaborados de manera artesanal.
Sin embargo, dijo el empresario, desde el año 2015 a la fecha los empresarios de Naolinco ubicado a 50 minutos de Xalapa se han visto obligados a asumir responsabilidades que debería cumplir las autoridades de SIOP.
Mesa Bañuelos indicó que han invertido 400 mil pesos en 10 acciones de bacheo, que han realizado cada año a partir del 2015.
“Hemos hecho la gestión para cubrir los baches. Debemos reconocer que ha faltado el apoyo para los bacheos ese es otro tema, porque empezamos en el 2015, y nada más del 2015 al 2022 hicimos 10 bacheos” dijo.
Lamentó que el titular de Siop Elio Hernández Gutiérrez optó por no atender la solicitud de los empresarios de Naolinco para realizar el bacheo en la carretera estatal.
“No recibimos apoyo hay que decirlo abiertamente.Tomamos acciones para que el turismo llegue con un buen estado en sus neumáticos, y poderlos invitar una vez más, porque hay que invitarlos con una buena carretera que lleve a Naolinco” explicó.
Finalmente, invitó a las y los ciudadanos a visitar Naolinco Pueblo Mágico en estos días de fiesta y tradición por la llegada de los fieles difuntos, para lo cual existen dos rutas.
“Una es por Xalapa, Banderilla, Jilotepec y Cocoatzintla; y la otra es partiendo de Plaza Crystal, pasas por la congregación 6 de Enero, vas hacía Almolonga que está delante de la desviación de Actopan, y subes y en 11 kilómetros subes por Las Haldas y Tepetates comunidades de Naolinco y luego llegas a Naolinco” finalizó.