XALAPA, VER., 10 de julio, 2016.- Todo un arte y una artesanía condensa la labor de encuadernación manual de libros y la manufactura de empastados: con escuelas mundiales que mantienen la tradición del cosido a mano de los mismos.
Es por ello que el curso-taller de "Encuadernación japonesa", impartido por el maestro David Rivera Sánchez en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana fue todo un éxito de asistencia y resultados.
Del 20 al 30 de junio la Facultad de Artes Plásticas que dirige el maestro Carlos Francisco Torralba Ibarra, ofreció al público en general que no tenía antecedentes ni formación previa, la oportunidad de acercarse al maravilloso mundo de la encuadernación manual de la escuela japonesa, que mantiene una milenaria tradición de cosido mano de pastas duras, sin lomo, donde sobresalen las costuras a base de puntadas cuyo resultado visual es muy bello.
Generalmente estos cursos tendientes a difundir el arte de la conservación de libros y revistas, en México son muy costosos, y dirigidos a públicos reducidos y especializados; y por eso el éxito del curso en la Facultad de AP de la UV, donde el acceso no fue gratuito pero sí con una cuota de recuperación de 850 pesos, y los alumnos, de todas edades y procedencias profesionales, culminaron su curso muy satisfechos de la labor del maestro David Rivera, que ya anteriormente había impartido un curso básico con la técnica española de encuadernación.
Es destacable por ello la labor de la UV en fomentar el acceso a público en general y de la Facultad de AP dirigida por Torralba, él mismo un artista reconocido en el mundo de las artes plásticas. El próximo curso se estima se realice de nueva cuenta hasta 2017.