04.Abril.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
Cronista de Guardia.-COSAS DE JAROCHOS…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
03.Abril.2025



 


 


(**)…Indignados en Xalapa con el alcalde de MORENA que sigue permitiendo el cobro excesivo de un agua que no tienen de manera regular, los 7 días de la semana: acaso dos días y a cuenta gotas, para las colonias del Centro vecinas a los Palacios de Gobierno y Municipal…


 


(**)…Enca…nijados y lo que le sigue, quienes confirman la absoluta falta de empatía y respeto, para quienes sufren pérdidas y Desapariciones de sus familiares y amigos: con la liberación, porque fue un Secuestro, del joven André Gutiérrez de Velasco, los jarochos que realmente están vinculados, por lazos familiares y amistosos, con la víctima, claro que están indignados por las “noticias” dadas como ciertas, desde el momento mismo del secuestro del joven; y que no esperaron a confirmar la veracidad de las mismas ni revelaban fuentes de tales afirmaciones; y que hicieron peligrar los tratos para salvarle. Afortunadamente ayer jueves, alrededor de las 5 con cuarenta minutos, familia y amigos confirmaron que André ya estaba en su casa con su familia. Y que es mentira que lo regresaron “muy golpeado” y que “está en una clínica…” Eso sí es lucrar con el dolor de todos, víctimas, familiares y amistades…


 


(**)…Es de alma muy negra, pretender acusar a los medios que nos esperamos a confirmar datos y detalles de este caso, con el argumento de “porque es rico…” Eso más bien señala a quienes lo dicen. En éste, como en otros medios de Veracruz, hemos acompañado durante años la denuncia pública de grupos y asociaciones, por el flagelo de las Desapariciones, Secuestros y Feminicidios: sin importar origen de las víctimas. Qué falta de respeto es siquiera, insinuarlo…


 


(*)…Y en la ciudad de Veracruz se ha incrementado, de nueva cuenta, la presencia de hombres que jalan “carritos” robados de las grandes tiendas como Walmart, Chedraui y Bodega Aurrerá: preguntados los gerentes de dichos sitios, dicen muy frescos, que “los tenemos asegurados, nos sale más barato que ir a pelear por recuperarlos…”


 


(*)…Porque el gerente de una bodega populosa en Díaz Mirón, capitalino que se ahoga en el calor porteño, dice que un día trataron de quitarle un carrito al hombre que lo agarró a pleno medio día y enfiló sobre la avenida: “y nos sacó un machete, son muy agresivos…” y obvio: él y otro empleado, no son “guardias de seguridad”, no andan armados y no saben ni quieren, enfrentarse a “estos vagos que pues no podemos hacer nada”, y así el agresivo sujeto se fue tranquilo con su carrito que, cotizado en redes, ronda el más barato, en 6 mil pesos…


 


(*)…Se ignora si las tiendas realmente tienen “seguro” sobre estos bienes, seguramente sí; pero quienes los roban lo hacen para seguir robando: toda esta semana los habitantes de fraccionamientos y  colonias de “la zona turística” de la ciudad de Veracruz, vecinos al bulevard “Manuel Ávila Camacho”, vieron incrementar de nueva cuenta el aluvión de hombres jalando éstos carritos por las noches y madrugadas: dedicados, principalmente, a desvalijar casas deshabitadas y al robo de tuberías de cobre, que cortan y dañan sin importarles dejar escapando el gas de tanques estacionarios: éste único robo y dependiendo del metraje, cuesta a los vecinos un promedio mínimo de 9 mil pesos, ya con la instalación, pero el costo generalmente es más alto…


 


(*)…Los ladrones no sólo roban cobre, que en Veracruz tiene alta demanda y habría que investigar    –Fiscalía General del Estado, Policía Naval Militar-; quiénes se los compran: para que ya sea toda una “industria” el robo de las instalaciones gaseras domiciliarias, de escuelas, restaurantes, clínicas, consultorios y laboratorios químicos que hay en esta amplia zona, a unos pasos del Centro Histórico porteño; y que un día sí y otro y otro, tienen que afrontar el pillaje: la gente está harta de asumir el costo de esta banda dedicada al destrozo de sus propiedades…


 


(*)… Esta banda de “los carritos”, también revuelven basuras y las riegan en las calles a propósito: así, las turísticas calles, callejones y avenidas vecinas al bule, ven “volar” algunos días, hasta papeles y toallas higiénicas. Un desastre. Amén de que muchos de éstos agresivos sujetos se meten a dormir “la mona” de droga evidente que traen, donde se les antoja: como sucedió en una iglesia norteamericana, la de “La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días”, ubicada en Manlio Fabio Altamirano en la Flores Magón: el tipo fue grabado esta semana, por los vecinos, justo en el momento en que se estaba metiendo con mucha facilidad, a la instalación que abarca una manzana. Por los vecinos se salió, pero es obvio que la vigilancia ciudadana es insuficiente…


 


(*)…Aquí de lo que se trata, Gobierno estatal, municipal, es una acción coordinada para frenar este negocio a costa de los vecinos, que ya pagan Impuestos altos y afrontan, mayormente solos, los costos de la inseguridad. Y viene el Carnaval extemporáneo: otra carga más a la zona, que no ha resuelto el nido de contaminación e inseguridad que representa “la aldea africana” de Villa del Mar, que sólo deja beneficio económico a unos cuantos…


 


(**)…Y sería bueno que el ayuntamiento de Veracruz, junto con asociaciones e instituciones de Salud, considerara crear una “zona de tlacuaches”, donde estos animalitos, según expertos el único marsupial mexicano ya en peligro como todo, pueda reproducirse sin mayores amenazas: sin entrar en discusión sobre su utilidad para el equilibrio medio ambiental, y que somos los humanos los que los hemos invadido, la ciudad de Veracruz en amplias zonas está literal, invadida por las llamadas “sarigüellas”, que comen lo que pueden de las cocinas y patios, y anidadas, sí representan un problema sanitario: y no sólo por sus heces. Urge una solución y nada mejor que un programa permanente de reacomodo de estos animales en zona natural. Todavía en la ciudad de Veracruz quedan: desde parte de “la pinera” por la calle de Berriozábal, y de paso quitan a los particulares que ya invadieron usando como “garaje” y hasta “patio particular” con horno y todo, parte de la zona; hasta el “pulmón verde” de la ASIPONA y más allá. Es propuesta…


 


VIERNES QUERIDOS Y ESTIMADAS, QUE PASEN UN FINDE AMOROSO Y PACÍFICO. NOS LEEMOS CON AYUDA DIVINA, EL LUNES…



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.