PAPANTLA,VER.,15 de MARZO,2025._Desde la madrugada, empleados del Parque Temático Takilhsukut bloquearon los accesos principales del recinto en protesta por la falta de pago de sus salarios, un compromiso que la Secretaría de Cultura de Veracruz, encabezada por Xóchitl Molina González, aún no ha cumplido.
Ante la ausencia de respuesta por parte de las autoridades, decidieron trasladar la manifestación a la carretera Poza Rica-María de la Torre, en las inmediaciones de la zona arqueológica de El Tajín, con la finalidad de exigir que se atiendan los acuerdos relacionados con la Cumbre Tajín 2025.
El festival, programado del 19 al 23 de marzo, enfrenta la posibilidad de ser cancelado, alertó el Consejo Comunitario del Totonacapan. Su dirigente, el gobernador totonaco Gerardo Cruz Espinoza, junto con representantes de distintos sectores culturales, como Antonio Domínguez, vocero de Danzantes y Músicos del Totonacapan; el abuelo Guadalupe, del Centro de las Artes Indígenas; Martha Atzin, de Las Mujeres de Humo, y Emilio Francisco Dorantes, de los Voladores de Papantla, solicitaron la intervención inmediata de la gobernadora Rocío Nahle.
Los manifestantes denunciaron que, pese a que la gobernadora instruyó que la organización del festival quedara en manos de la comunidad totonaca, la Secretaría de Cultura estatal ha mostrado desinterés en la coordinación del evento. Esta falta de apoyo los llevó a exigir la destitución de Xóchitl Molina.
Emilio Francisco Dorantes, miembro del Consejo Totonaco, informó que hasta el momento ya se han realizado tres ceremonias previas como parte de la preparación para la Cumbre Tajín 2025. Sin embargo, afirmó que el comité organizador no ha recibido los fondos prometidos, lo que los ha obligado a recurrir a financiamientos personales para cubrir los costos.
“Hemos trabajado arduamente para que el parque esté en perfectas condiciones y listo para recibir a los miles de asistentes que llegan cada año. No obstante, seguimos sin recibir una respuesta clara de las autoridades correspondientes”, expresó.
Además, indicó que han solicitado en reiteradas ocasiones una reunión con la gobernadora a través de la Secretaría de Cultura, pero sin éxito. “Nos piden reducir aún más el presupuesto cuando ya hemos ajustado los gastos al mínimo. No podemos seguir operando de esta manera”.
Por último, advirtieron que, si la situación no se resuelve en los próximos días, aún están en condiciones de cancelar la edición 2025 del festival.