03.Abril.2025
DE ENERO A MARZO VERACRUZ REGISTRÓ DOS CASOS DE SARAMPIÓN
Sector salud de Veracruz emitió recomendaciones...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA,VER.,3 de ABRIL,2025._De enero a marzo, el municipio ha registrado dos casos de sarampión, lo que ha derivado en recomendaciones de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) para que madres y padres acudan a las clínicas a poner la vacuna a sus hijos e hijas menores de edad.

La subdirectora de Salud municipal en Xalapa, Olga Alarcón Ricárdez explicó que de acuerdo al reporte proporcionado por la Jurisdicción Sanitaria número V, en la capital del estado se han registrado dos casos de menores de edad con sarampión.

"El reporte que nosotros tenemos es que ha habido dos casos hasta ahorita. No tenemos más información sobre ese tema".

Indicó que las recomendaciones de la secretaría de Salud de Veracruz a cargo del titular Valentín Herrera Alarcón es que los niños y niñas recién nacidos reciban el esquema de vacunación en las clínicas.

"La recomendación es que corran a sus centros de salud, que se apliquen la vacuna, principalmente a los recién nacidos como lo marca el esquema de nosotros. Tenemos que tener todas las vacunas para poder aguantar todas las enfermedades" dijo Alarcón Ricárdez.

Por mencionar, de acuerdo con la información de la secretaría de Salud federal publicada en marzo; al corte de la semana epidemiológica número 6, en el país se registraron 60 casos de sarampión, y hay otros 213 que se encuentran en estudio.

En el país hay 719 casos probables de sarampión-rubeola.

Los estados con más casos son Chihuahua, con 154; Guanajuato, con 105; Ciudad de México, con 58; Estado de México, con 42; y Veracruz, con 38 casos.

El pasado 18 de marzo de 2025, la la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) exhortó a la población a completar sus esquemas de vacunación, especialmente en niños, ya que esta es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad de sarampión.

Sesver informó que en los hospitales, centros y unidades de salud en Veracruz se cuenta con total 269 mil dosis de la vacuna Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, disponibles para su aplicación.

El sarampión se transmite por gotas suspendidas en el aire o contacto con secreciones de personas infectadas; los síntomas incluyen fiebre alta, ojos enrojecidos, congestión nasal, tos, puntos blancos en la boca y un exantema (manchas rojas) que comienza en la cara y se extiende al cuerpo.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.