Es un gusto saludarlos una semana más en este espacio del Mercurio de Veracruz, justo a poco más de medio mes de enero que se ha ido bastante rápido.
CELEBRACIÓN A SAN SEBASTIÁN
Entremos en materia,en el puerto de Veracruz celebraron a San Sebastián con paseo náutico por la bahía
Con un colorido paseo náutico, autoridades eclesiásticas y del Ayuntamiento de Veracruz, encabezadas por la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, rindieron homenaje a San Sebastián, santo patrono de la ciudad. Este evento tradicional congregó a numerosos fieles y turistas, quienes se unieron para participar en la celebración.
La jornada comenzó con una misa solemne, tras la cual la imagen del santo fue llevada al muelle, donde fue embarcada en una lancha principal decorada con flores y cintas de vivos colores. Decenas de embarcaciones, adornadas con arreglos florales y banderas, siguieron el recorrido, creando un espectáculo visual sobre las aguas del Golfo de México.
Durante el trayecto, se realizaron oraciones y cánticos dirigidos por el clero local, mientras los asistentes expresaban su fe desde las embarcaciones y desde la costa. El ambiente de devoción y alegría llenó la bahía, convirtiendo el evento en una experiencia única para quienes participaron.
El paseo culminó con una bendición impartida por las autoridades religiosas y una invitación a los presentes para continuar disfrutando de las festividades dedicadas a San Sebastián, símbolo de fe y tradición en Veracruz.
PLAZA DEL HEROÍSMO ESTARÁ LISTA EN EL MES DE ABRIL
Las obras de la Plaza al Heroísmo Veracruzano continúan en marcha con el objetivo de ser inauguradas el próximo 21 de abril, asi lo comentó Abraham Eloy Caballero Rosas, nuevo director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA). Destacó que este espacio no solo embellecerá la ciudad, sino que también impulsará la economía local al brindar un lugar adecuado para artesanos y comerciantes.
Caballero Rosas aseguró que se están realizando adecuaciones para que los vendedores cuenten con las condiciones necesarias para operar sin contratiempos.
DESHUMANIZACIÓN EN EL PUERTO DE VERACRUZ
El Puerto de Veracruz enfrenta una deshumanización en el trato hacia los adultos mayores, advirtió Iliana León Huesca, directora del DIF municipal.,la funcionaria dijo que se rescató a un adulto mayor en situación de calle, encontrado en malas condiciones de salud durante una noche en la calle Canal. Afortunadamente, su estado muestra mejoría tras recibir atención inmediata.
La funcionaria recordó que este no es un caso aislado. Hace meses durante la época de mayor calor, el DIF atendió un caso similar: un adulto mayor con deshidratación severa rescatado gracias a una denuncia ciudadana en redes sociales.
La directora hizo un llamado a las familias para que busquen apoyo en el DIF municipal si enfrentan dificultades para atender a sus adultos mayores. Recordó que la institución cuenta con un albergue con capacidad para 100 personas en cama y 80 en colchonetas, donde se proporciona refugio y atención básica.
El albergue del DIF opera bajo un esquema que permite recibir a personas en situación de calle desde las 3 de la tarde hasta las 6 de la mañana. Durante el día, los usuarios pueden realizar sus actividades habituales, pero el espacio permanece abierto las 24 horas para atender emergencias o necesidades urgentes.
ZÓCALO Y AVENIDA PEATONAL SERÁN INAUGURADOS PRONTO
Para finales de mes podrían inaugurarse la rehabilitación del zócalo de Veracruz y la peatonalización de la avenida Independencia ,así lo dio a conocer
la alcaldesa de Veracruz, Patricia, Lobeira , comentó que se encuentran en los últimos detalles y que la obra será entregada al 100 por ciento.
Indicó que el ayuntamiento se mantiene vigilante de la realización de la obra y serán los constructores quienes deban de entregar al municipio la obra en perfectas condiciones.
En cuanto al pago del predial, la presidenta municipal, informó que ya se alcanzó una recaudación de 49.5 millones de pesos y se espera que durante la segunda quincena de enero, el porcentaje se incremente de manera considerable.
Indicó que el recurso del predial se destina a mejorar los servicios públicos de las colonias de Veracruz y quienes tienen adeudos en el impuesto, pueden acercarse para obtener un esquema de pago.
DIFERENCIAS ENTRE INTEGRANTES DE MORENA VERACRUZ…
Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, le pidió al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara que se dedique a legislar y le deje a la dirigencia del partido los temas internos de ese instituto político.
Puntualizó que cada quien con su cada cual y que al senador lo respeto mucho como un gran compañero, pero que se dedique a legislar y que le deje los trabajos del partido al partido.
Dijo que cada quien tiene sus puntos de vista, eso es natural en un movimiento como este y que debemos nosotros respetarnos cada uno”, enfatizó.
Esteban Ramírez Zepeta reiteró que el caso del senador Huerta Ladrón de Guevara está ya en el seno del Comité Ejecutivo Nacional del partido, pues sus comentarios sobre el proceso interno no son para la dirigencia en Veracruz, sino para la dirigencia nacional que es la que organiza el proceso que recién inició.
SE VIENEN LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA EN TLACOTALPAN
Del 31 de enero al 9 de febrero, Tlacotalpan vivirá la edición 248 de sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, una celebración llena de actividades culturales, religiosas y artísticas que atrae a miles de visitantes cada año.
Luis Medina Aguirre, alcalde de Tlacotalpan, destacó la riqueza de las festividades que incluyen cabalgatas, mojigangas, talleres, presentaciones de libros, y eventos culturales. “El 30 habrá una mojiganga infantil con instituciones educativas. Ahí empieza la emoción con la música de la festividad. Al siguiente día, la cabalgata jarocha única en el mundo con trajes tradicionales e instituida”, afirmó.
El programa arranca el 31 de enero con seis foros culturales organizados por la Secretaría de Cultura, el ayuntamiento y grupos independientes. Desde las 10 de la mañana hasta la noche, se podrá disfrutar de un encuentro de jaraneros y conciertos masivos.
El 1 de febrero comenzarán las regatas a las 10 de la mañana, además del tradicional embalse de toros. Por la noche, se celebrarán las mañanitas a la Virgen de la Candelaria.
El 2 de febrero será el día más solemne con la misa oficial y, por la tarde, la tradicional procesión de la Virgen por el río Papaloapan. Durante todos los días de las fiestas habrá eventos culturales y actividades para todas las edades.
Jorge Flores, subsecretario de Turismo en el Estado, destacó la importancia de estas fiestas patronales para la región. “Estará con nosotros Lenin Ramírez el 31 de enero, Kumbia Kings el día 2 y grupos veracruzanos reconocidos. Con las actividades se busca promover a Veracruz y preservar las tradiciones. Se cuenta con todos los servicios para recibir a los turistas”, indicó.
Por su parte, Xóchitl Molina, secretaria de Cultura, invitó a disfrutar de la gastronomía y del son jarocho en diversas plazas. “En diferentes plazas se podrá disfrutar del son jarocho. Habrá un encuentro tradicional de sonetos. En la Casa de Cultura habrá presentaciones de libros, poesía y danza. La Secretaría de Cultura articuló una ruta de trabajos para poner a Veracruz de moda”, señaló.
Entre los atractivos de esta edición se encuentran los Voladores de Papantla como invitados de honor, una exhibición de arte sacro y los vistosos vestidos de la Virgen de la Candelaria. Scarlet Vázquez Hernández, representante de Protección Civil, confirmó la implementación de puntos de revisión médica y el apoyo para los espectáculos pirotécnicos.
Las fiestas de la Candelaria prometen ser, una vez más, un encuentro vibrante de tradición y cultura que resalta la riqueza de Tlacotalpan y de Veracruz.
EN BOCA UNANUE NO PARA DE TRABAJAR
Gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Boca del Río y la Fundación Sánchez Ancira, boqueñitas y boqueñitos podrán disfrutar de una saludable sonrisa al ser beneficiados con el Programa de Operaciones Gratuitas de Labio y Paladar Hendido.
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, reiteró que su gobierno ha impulsado este tipo de acciones que benefician directamente en la salud de la población, poniendo como ejemplo las cirugías de cataratas .
En esta ocasión se beneficiarán más de 40 niños, quienes acceden no solo a las cirugías, sino también a consultas médicas de valoración, así como análisis clínicos y medicamentos gracias a la Fundación Sánchez Ancira, Hospital Covadonga, Clínica de Labio y Paladar Hendido (Claypa), Ayuntamiento de Boca del Río y demás patrocinadores.
Por su parte, Melina Rivera de Unánue, Presidenta del DIF municipal de Boca del Río, dijo que este programa es extremamente necesario porque le devuelve la sonrisa a los niños que padecen esta malformación.
En tanto, Susana Sánchez Sáenz, Presidenta de la Fundación Sánchez Ancira, dio la bienvenida a todos los beneficiados del Programa.
También estuvo presente el Doctor Marcelo Rodríguez Andrade, Director Médico y Comercial del Corporativo Hospitales Covadonga en representación del Doctor Antonio Sánchez Sáenz, Director General de Hospitales Covadonga.
Por el momento es todo estimados lectores deseando inicien sus actividades con el pie derecho y nos leemos la próxima semana.
Para mayor contacto mi correo electrónico es textosluisortiz@gmail.com