15.Abril.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
EL MACHISMO DE MORENA EN VERACRUZ, Y EL RETO DEL TRANSPORTE...
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
14.Abril.2025



 


 

** No es sorpresa ya, que una mujer como ayer en la plaza Lerdo en Xalapa, se plante a denunciar frente al Palacio de Gobierno que ya ocupa otra mujer de su mismo movimiento, la violencia de un hombre de su mismo partido: MORENA, porque hasta ahora, es el "sello" del movimiento en Veracruz.

 

 

** Y reiteramos que no es sorpresa, porque durante el aciago Cuitlacuismo en Veracruz, este omiso "honesto", volteó la cara a los abusos y se dedicó a danzar, vagar y festear; y así permitió que Eric Cisneros violentara mujeres que incluso le pidieron ayuda como Secretario de Gobierno y terminaron muertas, como la munícipe de Jamapa, Florisel Ríos en el 2020.

 

 

** O como el impresentable de Juan Javier Gómez Cazarín, que repitió en el 2021 una y otra vez, que no le quitaría su lugar a una mujer y terminó haciéndolo: riéndose, burlándose, de las que afuera del OPLEVER portaban pancartas de "quítate";  pero este que ahora disfruta las mieles del Poder en el Bienestar de Veracruz, aquél año se quedó como diputado "pluri", repitiendo en el cargo que le tocaba a una mujer; y desde donde siguió medrando del presupuesto del Congreso de Veracruz; y de ser un vendedor de autos usados allá en su natal Hueyapan de Ocampo, en seis años se convirtió en próspero empresario, hizo alcalde a su papá quien se llevó al hilo dos años de presupuesto público ("sí, pero el PRI en 80 años no hizo nada", dijeron los que hoy justifican todo...); y su hermano en el congreso de Campeche, fue destituído de la Jucopo acusado, por sus propios correligionarios morenistas, de apropiarse de más de 36 millones de pesos en ese 2023; luego moriría. 

 

 

** Historias pues de violencias reiteradas de todo tipo: por eso ahora que doña Modesta Clemente, proteste como ayer, contra su propio dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta, y pida se le investigue por "enriquecimiento inexplicable", sorpresa ya no es: porque es la tónica de los varones de MORENA contra sus propias "compañeras".

 

** Aquí lo interesante será ver si Luisa Alcalde, la dirigente nacional del movimiento hace algo: porque ella avaló la candidatura de Modesta a la alcaldía de Sayula de Alemán (infectada de problemas desde el Cuitlacuismo, con la morenista Lorena Sánchez Vargas quien sólo trajo a esa región pura bronca e inseguridad; y se la pasó originando violencias, al grado que en este año, le renunció todo el Cabildo...) y según la denunciante, el florido dirigente morenista se la vendió a otra persona.

 

** Dirían las consejeras cash de la gobernadora Rocío Nahle: "esto se va a poner bueno..."

 

 

AÑOS DE ABANDONO EN EL TRANSPORTE EN VERACRUZ...

 

 

** La noticia de que la gobernadora en Veracruz decretó la renovación del transporte, se ha tomado con cautela entre los enterados: años de "renovación, "emplacamiento" y de "reordenamiento", y de muchos anuncios, lo único a lo que temen los involucrados del sector, es que les terminen pasando la factura y, como siempre desde hace décadas, todo quede igual, y ellos a su vez, terminen cobrándole a los Usuarios el gasto.

 

 

** Porque es complejo el tema que toca a la movilidad urbana en el estado, aquí lo hemos consignado cada año por lo menos, para ejemplificar el desastre: toda una generación que ronda los 25 años de edad en Cosamaloapan, por lo menos, sin contar a la Infancia,no se han subido a un urbano porque no hay.

 

 

** Así es: no hay transporte urbano ni suburbano, que conecte a Cosamaloapan la tierra de Carpio en el Sotavento veracruzano, desde hace décadas, ya no se diga con su vecino municipio Carlos A. Carrillo: sino en el interior de la ciudad motociclera que es hoy, sometida al reino de los taxis pocos y escasos: los niños y jóvenes se ven más afectados; familias enteras de los municipios vecinos de la Cuenca, tienen que pagar taxis para poder ir a las escuelas diariamente, a la compra a los mercados. 

 

 

** Todo el Sotavento veracruzano ha retrocedido lamentablemente no solo con MORENA, sino con el PAN y el extinto Panal; si hace más de treinta años Cosamaloapan era el referente en la Cuenca, hoy solo algunos recuerdan Glorias pasadas: ni cine hay en el otrora "cerebro y corazón de la Cuenca del Papaloapan"; y el omiso "honesto" como le llamaba el Maligno, obligó al alcalde como a tantos otros, a entregar los Presupuestos enteros tal cual Extorsión de la que tanto gustan.

 

 

** Más de una treintena de municipios cuenqueños están inmovilizados. 

 

 

** Así en la sierra norte y en la selva en el sur: mayoría de municipios a merced de voraces transportistas que chillan anualmente para que les permitan subir el costo del pasaje, porque dicen que "no es negocio", pero no lo dejan porque viven vidas de Virreyes, a costa de los Usuarios veracruzanos que pagan caro subirse a sus chatarras rodantes de más de treinta y cuarenta años algunos; y que cada tanto atropellan y matan, a quienes los han enriquecido.

 

 

** Y si eso pasa en los municipios menos favorecidos del estado, no es muy diferente lo que ocurre en la conurbada Veracruz-Boca del Río, donde un puñado de vivales, dueños de taxis, se oponen a las aplicaciones que ofertan el servicio y traen unidades nuevas, limpias y climatizadas, con choferes bañados y respetuosos, y por las cuales claro que el Usuario paga lo que se le pida.

 

 

** Así que sí: es difícil creer que ahora Rocío Nahle pueda revertir, al menos en un 50 por ciento, todo el desastre heredado de Cuitlahuac García, que no solo no palió, sino no movió un dedo por hacer la diferencia y cumplir todo lo prometido en campaña.

 

 

** Modernizar el transporte público, dotar de ello a municipios que lo carecen y analizar la pertinencia de introducir los "colectivos" en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Ignacio de la Llave y Alvarado, por citar algunos que lo recibirían con júbilo, porque aliviaría la falta de conexión y movilidad urbana, sería un verdadero "hit" que se atribuiría la primera mujer en gobernar Veracruz.

 

** Se vale soñar.

 

** Bendecido Martes Santo tengan todos queridos y estimadas.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.