** Aquí lo documentamos diario durante 6 años: pero claro, el centralismo en México sigue reproduciendo el fenómeno mediático de que sólo cuando un medio “nacional” capitalino lo publica, entonces es “noticia”, y quienes, por primera vez se enteran, se convencen del “descubrimiento” o la “revelación”; pero repetimos: durante todo el sexenio de Cuitláhuac García aquí y en otros medios veracruzanos, se hizo el registro puntual de la rapiña y la impunidad con el Dinero Público, en ese primer desgobierno de MORENA en Veracruz.
** Práctica que motivó lo que hoy se vive en la entidad: no hubo ni una sola obra material relevante de Cuitláhuac en bien de los veracruzanos. Ni una. Todo fue “remodelaciones”. Simuló caminos y puentes en municipios alejados de las cabeceras municipales, y que existe el registro: no duraron ni el medio año. Así el pillaje. Así con toda la obra material, hasta rematar con “la remodelación” de utilería que le colocó al Acuario de Veracruz, por citar una. Así la del estadio Luis “el pirata” Fuentes; así con el Auditorio “Benito Juárez” que hoy está “concesionado” a particulares.
** Pero lo principal, la “cara” de Veracruz y una de gran relevancia económica: la red carretera del estado de Veracruz está hoy en calidad de siniestrada: y los caminos y puentes federales cuya operación es compartida con la Federación, García no procuró durante todo su festín sexenal, el mantenimiento obligado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
** Tan sólo viajar en Veracruz por carretera viniendo de su capital Xalapa, hacia el sur, se constata el desastre: parece que va uno en carreta, así se tripule una camioneta 4x4 o autos más sólidos: toda la federal Córdoba-La Tinaja, es un desastre enojoso, pero eso sí: el peaje aumenta mes con mes; hacia el sureste es igual y todos los tramos que presumió el Maligno están igual o peor, después de las “remodelaciones”. Todo el sureste y así el norte de la entidad: para llorar las conexiones de todos los 212 municipios veracruzanos.
** Práctica de pillaje, impunidad, omisión, de un Cuitláhuac García que la realizó desde los primeros meses, avalado por un Andrés Manuel López Obrador que en campaña permanente antes del 2018, había pedido para este poblano/xalapeño, “el voto parejo” decía, porque “no quiero regresar a Veracruz con un gobierno de otro partido…” y así, los renuentes y desconfiados, terminamos votando por quien resultó mucho peor de lo que señalaban en esos entonces, como sinónimo de corrupción: García se dedicó a malversar el Dinero Público, a regalarlo, a inflar “empresas” de esas “fantasmas” que tanto criticó como oposición; a regresar a la Federación presupuestos enteros –se documentó- y que el Malignó celebró también, defendiéndolo, llamándolo reiteradamente “honesto…”
** ¡Liquidó Cuitláhuac 71 fideicomisos de Veracruz!, de cuyos fondos nunca aclaró su destino, y aquí lo publicamos reiteradamente, la última, pueden recordarla en esta liga: http://elmercuriodeveracruz.mx/vercolumna.php?id=7394
** A la par García se enriqueció –también está documentado-; permitió que toda su cauda de impresentables empezando por el ex vendedor de suscripciones de una universidad privada de Xalapa, saltara a “director de comunicación”, y diera material para el escarnio, porque no hubo difusión del quehacer institucional de Veracruz y se la pasó el sexenio en “el gym”, luciendo quién sabe qué, porque como la mayoría de su cuadra, son feos como pegarle a Dios.
** El caso es que Veracruz y los veracruzanos, seguimos pagando al día de hoy esa rapiña, y la peor impunidad como en los gobiernos “del prian” como les gusta machacar: acá esos años, reiteramos, no hubo Obra Pública de relevancia: y los jarochos tuvimos que soportar seis años, además, donde el desfiguro del tristemente célebre “bola ocho” dedicado él también a despilfarrar el Dinero Público, y hacer negocios que hoy dan pena: como el “catamarán” que iba a recorrer el río Papaloapan saliendo de Alvarado y yendo a dizque su lugar de origen: Otatitlán; las “pistas de hielo” que ahora se sabe, obligaba a contratar a los alcaldes; el uso criminal de los Presupuestos.
** La hoy gobernadora Rocío Nahle debiera hacer su propia “crónica negra” como antítesis de la Crónica de Gobierno que antes se hacía como obligada forma de registro documental de los gobernantes; de lo que hizo su antecesor, mcompañero de su movimiento: se sorprenderá saber (¿o ya sabe?) que hubo Alcaldes morenistas por medio Veracruz, que tuvieron que callarse so pena de males mayores, y entregarle a Cuitláhuac los Presupuestos Anuales completos de sus ayuntamientos, dejando en la indefensión a los ediles, comprometiendo salarios de empleados municipales, obligando al endeudamiento y lo peor: dejando sin obras necesarias a los municipios.
** Realmente una delincuencia organizada y estructural, desde el Gobierno. Y hay más. Claro.
** Nahle podría empezar por provocarle a este miserable “el vómito negro” consabido: y que devuelva todo lo que robó de Veracruz: sólo entonces miles de veracruzanos creerán en las buenas intenciones de este “segundo piso” de una transformación que muchos vivimos como involución: estábamos mejor cuando estábamos peor.
** Jueves, estimadas y queridos, que les sea leve.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
IMPUNIDAD.-En México y en la 4T es, hasta hoy, el lema de la Casa.
MANTO PROTECTOR.-Ese que en México, los políticos de todos los partidos, conocen muy bien, porque ellos lo han tejido.
MAFIA DEL PODER.-Esa de la que habló tanto el Maligno, que terminó encabezándola él mismo.