** En la ciudad de Veracruz que desde hace años es comparada entre propios y visitantes, con Boca del Río por "el contraste" material innegable que ofrecen a simple vista, en la explosión inmobiliaria boqueña, y la parálisis material de nuestra mítica ciudad marina centenaria; persiste otro grave problema que es poco abordado por Autoridades de los dos niveles de gobierno, pero sí muy comentado, a diario, por jarochos y foráneos.
** Y es el referente a la higiene de los alimentos que se ofertan en la vasta muestra de opciones en todos los niveles de poder adquisitivo, aunado a una progresiva pérdida del espíritu de servicio, esa vocación que parecía "natural" en nuestra ciudad de Veracruz.
** El "incidente" que ocurrió en el Café del Portal en la avenida Independencia, profusamente comentado en redes, porque justamente la usuaria afectada, la clienta, fue grabada por sus amigos, porque encontró la envoltura plástica del queso en su "omelete" de huevos; es apenas uno entre decenas de los que ocurren diariamente en ese restaurante propiedad del estimado señor Toca, pero que no es único: también en el atractivo café El Alba, usuarios refieren que al inicio de la esperada apertura, tuvieron "incidentes" similares: arroces agrios, salsas descompuestas, cabellos en la comida.
** Por toda la ciudad de Veracruz y aun de Boca, los grandes cafés, los restaurantes conocidos y populares, con famas bien ganadas, y nada baratos, adolecen y cada vez mas recurrente, de buena comida, deliciosa y de higiene impecable.
** Así, los comensales pagan por "gorditas" tiesas, encharcadas en aceites trans requemados; "picadas" y empanadas crudas o de "picadillos" que a la vista no son apetecibles; huevos sin chiste, frijoles de lata, tortillas que parecen de harina barata y eso en los desayunos; para las comidas: pollos retiesos e hiper salados; carnes requemadas de tanto estar anticipadamente cocinadas; sopas aguadas, guisados de pollo a los que parece le arrojaron una lata de sopa de hongos encima; mojarras que las dan y cobran como "robalo" en restaurantes como El Bayo de Boca del Río; y así toda una variedad de alimentos poco agraciados y apetitosos en sitios muy agradables algunos, pero cuyos precios no están a la altura de los alimentos que plantan en mesas.
** El caso difundido del Café del Portal, debe prender las alarmas no sólo del propietario el señor Toca, sino de la CANIRAC y la Canaco y de la Jurisdicción Sanitaria 8, que desde el primer sexenio de MORENA con el impresentable de Cuitláhuac, dejó de realizar sus funciones: entre ellas precisamente verificar la Calidad e Higiene de los Alimentos; la higiene de las cocinas, la fumigación periódica y obligada, la verificación de las trampas de aceite; el manejo escrupuloso de los aceites que no deben ser arrojados por las tarjas sino almacenados para su correcto desecho evitando la contaminación.
** Es hora desde hace años claro, de que el Gobierno del Estado en este caso ya en manos de la señora Rocío Nahle, presente una alternativa al foco de contaminación que es nuestra playa Villa del Mar, la "aldea africana", donde el turismo -porque ningún jarocho pone una chancla ahí-; recibe un trato y una comida de dudosa higiene. Es hora de decidir si municipalizar esa playa o hacerse cargo de ella y reordenar ese comercio voraz que controla hasta el bule y la avenida. Urge una planta de tratamiento de aguas residuales.
** Y mención especial: todos los restaurantes, fondas y vendedores que comercian alrededor del IMSS de la avenida Cuauhtémoc: son de antología de contaminación, altos precios y dudosa higiene y calidad.
** Pero también es hora de revisar todos los Mercados de Veracruz en sus áreas de cocina: se acabó desde hace años eso de que los mercados "son muy baratos", eso era antes, hace diez, quince, veinte años. Hoy son igual de caros y malos en su mayoría, que los más conocidos restaurantes de Veracruz: alimentos repugnantes algunos, sucios y bastante caros, servidos en medio de fétidos olores por cercanos drenajes abiertos; también revisar taquerías y torterías que operan sin mínimas reglas de higiene. Revisar a La Huaca claro, y revisar a media ciudad de Veracruz y Boca que vende alimentos.
** Sin que se ofendan los propietarios: pero cada vez es más desagradable ir a cafés y restaurantes aquí, donde aparte de la mala y cara comida, las meseras y meseros andan con "trompa", y atienden muy mal: ignorantes de que su Salario es responsabilidad de sus Patrones, y que la Propina no es obligatoria y se gana por un buen servicio.
** Es hora de "jalar orejas" y despedir a "encargados" o "administradores", que muchos ni son de Veracruz, y no saben por ello ni comer ni probar la calidad de los alimentos de las Cartas: y hora de renovar esta y dejar de hacer "guisos" para un turismo del altiplano o de la vecina Puebla, que a lo que vienen a Veracruz es precisamente a probar nuestra magistral cocina, que ya se ha perdido en la mayoría de los casos: ya ni los tacos "al pastor" son buenos en la franja costera de Veracruz. De ese nivel.
** Es hora de cuidar a la Clientela jarocha: esa que consume todo el año sin importar vacaciones o festivos. Es hora de que dejen de aventar saliva los directivos de las cámaras del sector Gastronómico y se pongan "truchas" para elevar la calidad de los negocios.
** Es hora también de que la PROFECO haga su trabajo bien y sin simulaciones.
** Saludable jueves tengan todos, queridos y estimadas: y cuídense.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA...
SABROSO._En Veracruz, en los comercios, sensación que poco se disfruta ya.
RICOS Y SABROSOS.-Pues decían antes de los dueños de restaurantes y cafés, hoy acaso lo primero, pero ya no lo segundo indudablemente.
HIGIENE.-Nunca ha sido el sello del puerto jarocho, pero es sana aspiración.