10.Febrero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
¿LEALES A QUIÉNES? ¿Y LA LEY GENERAL DE AGUAS NACIONALES? XALAPA CUMPLE UN MES SIN AGUA REGULAR
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 


** Entretenidos en la maraña de intereses voraces en la que viven, los de MORENA de Veracruz recibieron a “Andy” hijo del Maligno, en una “gira” que se movió subrepticiamente y sepultó, al menos entre ellos, las pocas certezas que el desconocido dirigente estatal del “movimiento” había sembrado respecto a las candidaturas a las alcaldías.


 


** Andan aceleradísimos todos los morenos, “cachando” señales de un López Beltrán metido a dirigente nacional sin nombramiento oficial, sin el carisma que indudablemente tenía el autoritario de Macuspana, y ya sin la credibilidad que alguna vez, antes del 2018 y bien entrado el 2019, todavía tenían: nos cuentan integrantes de “base” de Coatepec, Orizaba y Xalapa, que el malestar “se sentía” entre los pocos que lograron acceder a las reuniones con el hijo de AMLO, quien al final y también calladamente, se reunió con Rocío Nahle quien no puede, oficialmente, figurar en estos teje-manejes partidistas, pero sí recibir “la primera credencial” como militante de MORENA en el estado de Veracruz y posar para la foto.


 


** Esteban Ramírez Zepeta es visto con repudio por la mayoría de mujeres de MORENA en Veracruz: demandado ya por algunas de ellas en el proceso local intermedio pasado donde prefirió apoyar “la diversidad sexual” y membretes de “no binarios”, de tipos absolutamente desconocidos en la entidad; realmente a las mujeres morenistas de base, fundadoras de aquél movimiento donde el Maligno coqueteaba con muchas de ellas, sabedor de que el Padrón Electoral de la entidad es mayormente femenino; Zepeta no es ni de lejos, su líder y a la menor oportunidad sino es en este proceso de Municipales, en el siguiente, le harán saber su enojo.


 


** “Porque es tiempo de mujeres ya, a ver queremos ver eso…” dice una indignada militante de Orizaba, quien asegura no le han dejado entregarle una carta a Nahle, porque los “tacleadores” que rodean a la gobernadora “ya me conocen y no me dejan…” asegura, y se niega a revelar el contenido de su misiva pero si adelanta que en su municipio como en el resto de los de los Valles centrales y hasta en la región de Zongolica, no dejarán que pasen los candidatos “maricones” que ha impulsado el dirigente estatal. Tal cual.


 


AGUA Y ¿LA LEY?


 


** Un mes exacto cumplieron los xalapeños sin agua, sin contar todo el desastre desde el 2021 que vienen arrastrando en plena pandemia de Covid: la crisis general de desabasto del vital líquido, se ha ocultado por el gobierno de MORENA y muy bien, ante la escasa protesta social que sólo se reduce a bloqueos intermitentes de vecinos de algunas colonias de la capital del estado.


 


** En tanto, avocados a sus ambiciones, los diputados federales de MORENA con su mayoría, no han impulsado siquiera, comenzar a analizar las propuestas para concretar la nueva Ley Nacional de Agua, que pasa por revisar las concesiones que acaparan trasnacionales como FEMSA y Nestlé, y las concesiones privadas en muchos estados del país, como en el nuestro en la conurbación Veracruz-Boca del Río.


 


** La crisis hídrica es real y se acentuará en el periodo de sequías de este 2025 que se perfila como el más crudo con el antecedente del 2024, y se confirma que Rocío Nahle no ha abordado el tema pero sí se ocupó de nombrar a su marido como “asesor” en una Subsecretaría clave para la entidad veracruzana. ¿Se acabó el Nepotismo clama la PresidentA?


 


LEALES DICEN


 


** Sorpresa e indignación causó en varios círculos informados, empresariales, castrenses y académicos en México, la reaparición pública el fin de semana pasado, durante la llamada “Marcha de la Lealtad” a la que convocó Claudia Sheinbaum, del general Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la SEDENA en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y retenido en Estados Unidos, en Los Ángeles, en el 2020, por una acusación de la DEA, por sus vínculos con el narco.


 


** Siempre se atribuyó, en México, su liberación, por un acuerdo con el Maligno.


 


** Tan campante reapareció ahora el militar quien nunca muestra los ojos, cubiertos con unos caros lentes de alta gama y que sólo usan, dicen, los aviadores gringos; y hasta le hicieron “fila” los agachones militares para saludarlo al término de la marcha “de la lealtad”. En las filas castrenses también es motivo de enojo entre mandos medios, que sus superiores aun muestren pleitesía con éste y otros militares que se han  enriquecido a ojos vista sin que tengan consecuencias sus actos.


 


** La “marcha de la lealtad” se interpreta, en estos momentos duros que vive México con “el segundo piso” impuesto por MORENA, como un simbólico “cierre de filas” de los militares con el gobierno Claudista, en el contexto de la firme convicción del presidente de EEUU, Donald Trump, de declarar como terroristas a los cárteles de la droga y 11 delitos derivados de sus empresas criminales, entre los que se cuentan la Extorsión, el Secuestro y las Desapariciones.


 


** Que tengan todos, queridos y estimadas, un esplendoroso inicio de semana.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


AGUA.-La gran deuda en Veracruz y en todo México.


REBATINGA.-El día a día entre los morenistas veracruzanos.


LEALTADES.-Dícese de lo que te pinta de cuerpo entero.


 


 


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.