** Es tal la Crisis de falta de agua en la capital veracruzana, que las empresas embotelladoras de agua, han comenzado desde este inicio del 2025, a racionar a sus clientes: las familias ya no pueden adquirir tres garrafones o más garrafones: sólo dos, si acaso, por semana.
** Y es que para el alcalde sustituto de Ricardo Ahued de MORENA quien saltó a la Secretaría de Gobierno, en la capital del estado, Alberto Islas Reyes, le resulta muy fácil anunciar, como lo hizo ayer, que el agua “será realidad hasta el 2026…”
** Porque según los 5 pozos, y no uno como lo prometió Ahued el año pasado, 2024, y que quedaría poco antes de las elecciones generalez, pozo que por supuesto nunca se inició siquiera en el plazo anunciado por el entonces alcalde, que ya llevaba arrastrando esta crisis desde el 2023; ahora esos cinco pozos “autorizados” por la CONAGUA, se están construyendo en diversos puntos cercanos a la capital veracruzana, y “la siguiente administración” dice Islas “ya nada más va a conectar…”
** ¿Es de creerle a este señor que los xalapeños no eligieron como al anterior?
** De plano dio el plazo del 2026 para que Xalapa vuelva a tener agua regular y diaria: pero se ve difícil ante la magnitud de la grave escasez del vital líquido, producto de que, durante el sexenio del Maligno AMLO, CONAGUA dejó de invertir en pozos profundos, construcción de presas y obras de remediación. No se habla de cifras concretas porque sencillamente no las hay: no hay Presupuesto Público de la Comisión Nacional del Agua cuando debería, porque es una de sus atribuciones.
** Ahora el alcalde sustituto de Xalapa afirma que cada pozo de agua cuesta “entre 8 y 9 millones de pesos…” y que por eso están “cuidando cada peso” de agua que pagan los Xalapeños por el producto a cuenta gotas o de plano inexistente, en amplias zonas y que el ayuntamiento morenista sigue cobrando en la capital.
** ¿Quién atiende a los Xalapeños en esta emergencia?
** Nadie: ni el gobierno estatal presta oídos a una crisis tal, que afecta al Comercio, a la Industria y pega sensiblemente al Sector Salud tanto público como privado; en este último, las erogaciones extras para conseguir el vital líquido ha impactado en los Costos de sus Servicios. Es una cadena.
** No hay agua ni para las lavanderías de ropa: muchas que tuvieron que cerrar desde hace dos años, que se viene arrastrando esta crisis de la cual no se habla en el gobierno de MORENA. Hasta que periódicamente vecinos bloquean calles exigiendo un agua que les ha faltado por días o semanas.
** El periodo de estiaje y sequía se prevé brutal para los próximos meses de verano en Veracruz.
** Jueves estimados y queridas: el panorama es muy difícil. A tomar previsiones en casa.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
UN AÑO.-Para los que lo tienen todo gracias a sus puestos políticos, no es nada: para el pueblo bueno, es eternidad, cuando es el principal afectado.
PENSAR.-Lo que les ha faltado a los Xalapeños para resolver la grave crisis de escasez de agua que padecen.
PENSANTES.-Dícese de quienes tienen, en la obligación de sus encargos políticos, de ofrecer resoluciones// Col.,sinónimo de eso que están pensando.