24.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
Cronista de Guardia.-DE FRÍO A HELADO, TIEMPOS EN VERACRUZ Y MÉXICO
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 



(*)...Hay de fríos a fríos: y aunque la temperatura ha bajado considerablemente en esta semana en la entidad veracruzana, y en algunos municipios no solo las cencelladas, esas lluvias ligeras que se convierten rápidamente en escarcha de hielo, se han sentido en municipios como Las Vigas, Perote o algunos puntos de la vasta Zongolica; y en el mismo puerto de Veracruz, para sorpresa de mayoría de desprevenidos que sólo conocen Villa del Mar y las tiendas de conveniencia, los nortes han logrado descender el clima hasta los 12 grados con sensación de 5 en la cercanía costera; pero el ambiente en sí, el veracruzano como en el resto de medio país, es de preocupación y enorme expectación…


 


(*)…En esta semana finalmente, arribó Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trayendo consigo lo prometido: presión al gobierno de México en el tema arancelario, en la declaración de “terroristas” a los criminales de los cárteles de la droga y 11 delitos derivados entre ellos la Extorsión; y la consiguiente queja del gobierno Morena, y sobre todo: la expulsión de la migración ilegal que empezó a sentirse en la frontera norte del país…


 


(*)…Así se cierra esta segunda y penúltima semana del primer mes del 2025, para millones que no entienden el dicho de Claudia Sheinbaum: que México “vive un momento estelar…” y muchos acaso asocien el término con los videos de ufólogos como Jaime Mausán, que en las últimas horas dieron en difundir imágenes de perros y caballos, pretendidamente abducidos por naves que nunca se ven en las filmaciones de cientos…


 


(*)…Porque “estelar” deviene de eso: de estrellas, de cosas magníficas. Y en México lo que hemos visto en las últimas horas, son cosas que nada tienen de brillante ni celeste, sino más bien de cosas terrenas y diabólicas: un perro mordisqueando un cráneo humano, que se infiere desenterró en una fosa a donde criminales llevaron al infortunado y la enorme manifestación en Sinaloa de la gente exigiendo que se vaya ya el “narco gobernador” Rubén Rocha Moya: en esa espontánea “consulta ciudadana” y “revocación de mandato” que tanto prometió el Maligno para asaltar el Poder…


 


(*)…No puede ser “estelar” ver manifestarse a niños y niñas con cartulinas gritando de miedo, exigiendo que pare el sufrimiento y el terror que les produce saber que mataron a dos niños junto a su padre, en esa Sinaloa donde Rocha desvergonzadamente, insiste en que “no pasa nada” y es avalado por cínicos diputados de MORENA…


 


(*)…Nada hay de celestial ni magnífico, haber visto los videos de la rapiña tolerada a miserables ladrones, a una de las empresas emblemáticas de México “El oso”, sólo porque tuvo la osadía de hacer frente a la Extorsión y a la Corrupción de funcionarios. Y confirmar que ni la COPARMEX ni la CANACO, ni ningún partido de oposición, salieron a defender a esta empresa que da trabajo a cientos, entre ellos, niños y adultos especiales que vieron peligrar su fuente de Empleo…


 


(*)…¿Estelar es el miedo de familias enteras cuando transitan en sus vehículos hacia el Altiplano, cruzando por Puebla..?


 


(*)…Y así el clima por medio país, y en Veracruz no es mayormente diferente: aquí el Morenismo que anticipa va a “arrasar” en las elecciones municipales, fue exhibido por registrar como candidato a alcalde de Coxquihui, a Reveriano Pérez Pacheco: señalado de homicidios desde, por lo menos, 2016; de ser jefe de “la banda de los pelones” y por quien, el aliado de los Morenos ahora, el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ofreció en su bienio, una recompensa millonaria…


 


(*)…Por más que traten de hacer creer a los veracruzanos que “no pasa nada…” pasa y mucho: llevan cuatro días muchos porteños sin luz y sin agua, y la CFE justifica que es “por los nortes…” Nortes siempre ha habido en esta ciudad marina: lo que es evidente es que, desde hace seis años, exactamente cuando entró a robar AMLO todos los Fideicomisos, el Fondo de Desastres, el Fondo de Reserva y los Presupuestos de todas las dependencias, dejaron obviamente de darle mantenimiento a la red existente en el estado: los transformadores de la Comisión no son, desde el sexenio del Maligno,  atendidos como se solía por lo menos una vez al mes: lavados con químicos especiales que preservan de la corrosión  marina; vigilado el cableado, sustituido los tendidos dañados…


 


(*)…Ahora, como dijeron ayer los irritados vecinos de la Flores Magón que salieron a bloquear la avenida Gómez Farías, “hasta que porque pasa una ardilla dicen que se nos va la luz…” Tal como lo hicieron, horas más tarde, vecinos de las colonias Formando Hogar y Uribe, quienes bloquearon el acceso al puente Allende: pero Rocío Nahle sostiene en su red X, desde Madrid, que “Veracruz está de moda…” y le contestaron muchos, como lo hicieron con Sheinbaum, toda clase no de insultos, si no de verdades que son inocultables: ¿de moda es ver calles rotas, caminos desastrados, vagancia creciente en ciudades medias, alcantarillas y drenajes al aire libre con olores fétidos; inseguridad y violencia…?


 


(*)…El clima en Veracruz como en el resto del país, es un indicador del ánimo de grandes mayorías…


 


(*)…Cuatro días sin luz y sin agua en las casas, en los negocios, en los locales, en los hoteles; comidas echadas a perder, congelados que ya no servirán; medicinas expuestas; falta de red de internet que no es “lo de menos” sino lo de más…


 


VIERNES QUERIDOS Y ESTIMADAS, QUE LES SEA LEVE, AMOROSO Y PACÍFICO. NOS LEEMOS CON AYUDA DIVINA, EL PRÓXIMO LUNES…



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.