22.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
EL AGUA EN MÉXICO ¿AHORA SÍ HABRÁ FOROS Y LEY DESPUÉS DEL SEXENIO DE AMLO? Y LOS FISCALES DE 9 AÑOS ¿PARA QUÉ SIRVEN?
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 


** Resulta que la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, está “invitando a la Ciudadanía” a participar en los foros para crear la Ley General de Aguas y reformar la existente Ley de Aguas Nacionales, y parece un mal chiste en esta circunstancia: lo mismo prometió el hoy ex presidente Andrés Manuel López Obrador con su cámara de diputados y senadores surgidas del “voto parejo” que pidió para ellos; e incluso al inicio de su sexenio se publicó el “calendario” de dichos foros “nacionales”: cómo olvidarlo, porque en el mismo figuraba el municipio de Cosamaloapan de Carpio, como “sede” del foro respectivo al estado de Veracruz.


 


** Primera tomadura de pelo como fueron muchas de quien llegó prometiendo “el oro y el moro” durante 16 años en México: nunca se realizó ese foro y ningún otro a nivel nacional, pura simulación que se concentró en la capital del país, y los de MORENA, ocupados exactamente como hoy, casi 7 años después, en enriquecerse en el menor tiempo posible, hicieron oídos sordos, a los reclamos de la gente, sobre el urgente tema del Agua en el país.


 


** Pasó todo el sexenio del Maligno AMLO, y ni diputados ni senadores morenistas en ese sexenio sí, todavía de una mayoría surgida de las urnas y no una artificial como la actual, basada en la rebatinga del Poder de quienes creen que llegaron a emular lo peor del PRI y del PAN, se ocuparon más nunca del tema Agua.


 


** Ahora difunden sus foros regionales y piden “ensayos” de 7 a 10 “cuartillas” que pueden enviar al correo electrónico: derechoagua@conagua.gob.mx y piden “planteamientos concretos” en estos temas: Ley General de Aguas y Reformas a la Ley de Aguas Nacionales, ojo: además ofrecen que ahora sí habrá “foros” y el de Veracruz lo organizan en Xalapa: claro, ya no está el Maligno que presumía de cuenqueño veracruzano. El de la capital del estado se tiene previsto como de la zona Golfo Centro, para el 7 de febrero. Para mayores informes entrar a la página oficial de CONAGUA.


 


** A ver si es cierto esta vez.


 


¿ADIÓS A GIADÁNS…?


 


** Lo que se vio ayer en Xalapa no le pidió nada a los peores gobiernos del “PRIAN…” como acusaban los de MORENA: porque también y no lo pueden negar más que sus fanáticos, también hubo buenos gobiernos priistas y panistas, y que lo diga si no la propia sede del Poder Legislativo en la capital del estado: construido en el cuatrienio de Dante Delgado cuando fue gobernador, priista, de la entidad, y un sitio al que toda la gente, sin distinto partidista o social, pudo entrar durante años.


 


** Ayer, la Fiscal Verónica Hernández Giadáns impidió la entrada de la gente a su comparecencia pública ante el Congreso: ¿qué parte no entienden los nuevos poderosos de MORENA que ellos son Empleados de todos los Ciudadanos y no al revés? La FGE es una dependencia pública, no privada, que tiene la obligación de la rendición de cuentas ante un poder como es el legislativo y que tiene la facultad además, de permitir el acceso ciudadano.


 


** No se vio ni una cosa ni otra: el espectáculo de las rejas cerradas del Congreso de Veracruz, el manotazo “accidental” en la cara de una policía a la señora Lucía Díaz Genao, del Colectivo “Solecito”, de búsqueda de sus seres queridos Desaparecidos, es la peor cara del nuevo gobierno de Rocío Nahle quien defiende a capa y espada que éste “es tiempo de mujeres”.


 


** Pues Giadáns no le hace caso ni a otra mujer de su misma institución: la doctora Namiko Matzumoto titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, CEDH, quien puntualmente refirió que son 82 las Recomendaciones de la Comisión que la titular de la Fiscalía ha desechado desde el sexenio pasado, bajo el argumento que ayer se conoció por la misma fiscal: “no son vinculantes”, y la comisión “no es monopolio de una organización”, refiriéndose a quienes, impedidas de entrar a escuchar su rendición de cuentas, le gritaban “mentiras mentiras mentiras” y pidieron su remoción.


 


** Y es que las quejosas de “Solecito” no son las únicas que, en Veracruz, destacan lo inoperante que resulta una Fiscalía con un titular por 9 años: las experiencias en terreno lo confirman. Los fiscales “a modo” de los gobiernos de turno, creen servir a quienes los pusieron ahí, y no a la Sociedad en su conjunto: lo mismo hizo Winckler dijeron, y tienen razón. Por lo que se debe de analizar por el nuevo gobierno de Nahle, la pertinencia de devolver la FGE una con titular de 4 años a lo sumo, que entienda que el puesto tiene fecha de caducidad y que debe rendir cuentas puntuales.


 


** 9 años es mucho es verdad: y Hernández está vinculada y “vinculante” en intenciones, ella sí, al nefasto de “la negritud” Eric Cisneros, quien anda a “salto de mata” por toda la entidad, desterrado por sus traiciones y ambiciones a su antigua protectora, hoy gobernadora de Veracruz “haiga sido como haiga sido…”


 


** Pero ya es tiempo de poner el tema de vuelta en la mesa de las decisiones: Fiscales de 3 o 4 años: que sean eficaces, no soberbios, realmente conocedores de las leyes y, sobre todo, humanistas y no de “dientes para afuera” como muchos morenistas hoy; conscientes de que se deben a los veracruzanos, no a su grupo político que les hace cerco y valla y les impide conectar, con amabilidad y decencia, con sus obligaciones.


 


** Con ésta ¿se va Giadáns de la FGE? Veremos.


 


** Productivo miércoles tengan todos, queridos y estimadas.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


DESMEMORIA.-Dícese de la peor afección en la política pública en México.


SOBERBIA.-En la función pública, la peor de las consejeras.


CEGUERA.-Una consecuencia inmediata, de la soberbia.


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.