13.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
CERRARÁN 6 TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS. Y HOY AQUI, CIERRE DE CALLES POR FORO SOBRE ECONOMÍA MORAL. Y EN BOCA, INDIRA SE APUNTA
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



** Iniciamos semana estimados lectores/lectoras, y para quienes dicen, a manera de justificación de todo lo que pasa en México por estos días, que "también el PRI y el PAN hicieron lo mismo..." o, peor: que el cierre de fuentes de Empleo, extinción de organismos autónomos o dependencias "no nos afecta..."; o que "por favor: cómo dicen que vamos a ser como Venezuela o India...", les confirmamos una vez más que sí: que el desmantelamiento de instituciones y de toda la estructura de Justicia en México, continúa.


 


** Nos pasaron copia de un oficio con fecha 9 de Enero de 2025, firmado por Yadira Ivonne Benítez Medina, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de los TUA, Tribunales Unitarios Agrarios del país que textualmente dice: "Lamentamos ser portadores de la siguiente información, a reserva de que de manera oficial sea publicado por conducto del Tribunal Superior Agrario los acuerdos tomados en sesión plenaria..."


 


** "De lo anterior, se desprende que en reunión del día de ayer, con el Titular de la Unidad General Administrativa Lic. Edgar Rodolfo Chavira Anaya, informó a esta Representación Sindical, que el pleno determinó el cierre de 6 Tribunales Unitarios; es de destacar, que las razones deberán ser expuestas por el Tribunal en la publicación del acuerdo correspondiente..."


 


** Y ese oficio enlista los TUA que desaparecerán; y se les insiste a los que traen por estos días, tapones en los oídos y vendas en los ojos, que el cierre de dichos tribunales, no sólo afecta a los Justiciables (como se les dice a quienes acuden a un tribunal en busca de justicia o reparación de un daño...) sino a los Empleados y por ende a sus Familias; pero si eso no les importa, pues eso: son cómplices de este régimen por encogerse de hombros ante la desdicha ajena. Al rato podrán ser ustedes.


 


** Los TUA que desaparecerá este "gobierno humanista" de Claudia Sheinbaum quien ayer entretuvo a sus acarreados en el zócalo chilango con sus cuentos de los 100 días, son: 

1. Dto 14 Huejutla, Hidalgo
2. Dto 27A Culiacán, Sinaloa
3. Dto 30A Altamira, Tamaulipas
4. Dto 34A Campeche, Campeche
5. Dto 51 Iguala, Guerrero
6. Dto 54. Puerto Escondido, Oaxaca



** "Por lo sensible, del tema se está en comunicación directa con el personal de los Tribunales de referencia..." termina su oficio la líder sindical, que está visto como en el resto del país, no hace un mínimo intento siquiera, de defender a sus compañeros. Porque trae como el resto de "dirigentes sindicales", la inercia del sexenio del maligno AMLO, quien empezó su gobierno reduciendo el Sueldo, ilegal e injustamente, a todos los empleados de los Tribunales Agrarios con 10, 15 y 20 años de servicio y afectándoles sus Pensiones y Retiros. Al igual que hizo en otras dependencias.


 


** Así la situación. Y obviamente, por el resto del país, los Empleados de los TUA ya entendieron el mensaje. Si de por sí el Campo Mexicano agoniza desde el sexenio pasado porque no se cumplió otra de las promesas del Maligno de "la autosuficiencia alimentaria", que tanto pregonó durante 16 años; ahora los ejidatarios no podrán en esos seis estados, recurrir a ninguna instancia que proteja sus tierras ejidales y les garantice, mínimo, una economía de subsistencia.


 


** Pero "no pasa nada"; "dejen de ser agoreros del desastre", "no veas todo negro..." "búscate una vida...", y toda la demás retahíla del Discurso en la mejor tradición de la Desmemoria, el cinismo, el conformismo y la Coprolalia de la 4T y de sus defensores, beneficiarios de los "apoyos" o del empleo bien enchufado; se estrella en esta Realidad que algún día, será la de la mayoría de quienes hoy, defienden lo indefendible. Avisados.


 


** Este lunes 13 en el Museo Naval de la ciudad de Veracruz iniciará el "Foro de Economía Moral y Trabajo con Orientación a la Innovación Pública para el desarrollo Tecnológico Nacional", esto en el marco del llamado Plan Nacional de Desarrollo que impulsa el gobierno MORENA, con 9 Mesas de Trabajo, la primera de las cuales será la de "Intereses Marítimos Nacionales".


 


** Por lo que se les avisa a los jarochos, avecindados y turistas, que la Primera Región Naval de la SEMAR, dispuso el cierre de calles y avenidas circundantes,  para que los señores y señoras del gobierno federal, estatal y las Asiponas, hablen de Moral y Economía, porque son temas muy lucidores. Tomen sus precauciones pues, ya que serán cerradas: Gómez Farías entre Canal y Esteban Morales; Esteban Morales entre 16 de Septiembre y Landero Y Coss; y Arista entre Landero y Coss y 16 de Septiembre.


 


** Y la diputada del PAN en el Congreso de Veracruz, Indira Rosales nos confirma que se inscribirá en su momento, para contender por la Candidatura a la Alcaldía de Boca del Río, precisa que la convocatoria de su partido sale a fines de este mes de enero.


 


** Feliz y productivo inicio de semana tengan todos. Que les sea leve.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA...


 


EXTINCIÓN.-Dícese de un proceso político de desmantelamiento de poderes, instituciones, empleos, fideicomisos, retiros y pensiones de trabajadores, que inició en México desde el Amloato y que los fanáticos llaman "transformación".


 


EXPOLIO.-Lo que sigue a la extinción.


 


MORAL.-Una que queda bien en el Discurso morenista.


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.