10.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
Cronista de Guardia.-COSAS QUE NO SE DICEN…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 


 


(*)…En la vida política, como en la social y la personal, muchas cosas pasan y no se mencionan, o se hacen como al paso, o simplemente no se dicen, porque ahí están a la vista: las damos por hechos…


 


(*)…Así, en esta semana “inglesa” en que se impone la crónica de las aparentes naderías, de las cosas dichas “como al paso”, bien casuales, se consigna por ejemplo que la Fiscal Verónica Hernández Giadáns seguirá al frente de la FGE, porque la presidentA Claudia Sheinbaum dijo, palabras más o menos, que “sabe” que “hay buena coordinación con Rocío…” y esto a propósito de negar, cómo no, que con el cambio de gobierno en Veracruz, hubo incremento de delitos…


 


(*)…A esta declaración en la conferencia “del pueblo” ese martes 7, siguió la posterior reunión de la protegida de Eric Cisneros (ese escurridizo afro descendiente según él y que se autonombró cuenqueño todo el sexenio pasado, aunque allá realmente nadie lo ubique como tal; y que sigue intentando cobrar facturas políticas ahora metiéndose en la selección de candidatos a las alcaldías…) con nada menos un grupo de madres de Desaparecidas de la región Córdoba-Orizaba,  algo que no hizo, aunque se lo pidieran, durante todo el sexenio del gris Cuitláhuac. ¿Casualidad..?


 


(*)…Luego, asistimos esta semana a la exhibición continuada de las ambiciones por las Alcaldías: se registraron ya por MORENA gente conocida y desconocida para el grueso de comunicadores, pero no acaso por los pobladores: el hijo del notario Memo Herrera ha sido “la comidilla”, catalogado como “junior” pero quien afirma que desde el 2016 ha “caminado” con la hoy gobernadora Rocío Nahle. ¿Y por qué tanto interés en Alvarado…?


 


(*)…Es un fenómeno en Veracruz,  “La Generosa” desde hace por lo menos, una década: obviamente la transformación data de hace 25 años, pero en este último tramo de diez años para acá, es notable hasta para los despistados veracruzanos acostumbrados a “bajar” hacia el Sotavento y Los Tuxtlas por esa vía: es otro Veracruz ese Alvarado de nuevos desarrollos inmobiliarios: enormes edificios, altas torres de cuatro y seis pisos, centros comerciales, plazas y conjuntos habitacionales y comerciales donde lo mismo están y compiten, hospitales de capital de España con tecnología médica de última generación, que consultorios de especialidades donde jóvenes médicos ofertan gama de servicios de Salud con altos estándares de eficiencia y precios competitivos…


 


(*)…Y todo ello en un tramo comprendido entre Boca del Río y la cabecera municipal alvaradeña, donde salta a la vista el progreso material de una parte, a la par que las evidentes desigualdades en otras: las congregaciones y comunidades siguen sin ser atendidas integralmente, por una alcaldesa “verde” Lizette Álvarez Vera, que ha jugado sus cartas de aliada morenista, para impulsar una agenda más  populista sin profundizar en el desarrollo de las comunidades que sólo han visto, en esta última década, la implosión inmobiliaria y la llegada de gente de todas partes del país, con recursos suficientes para comprar en precios que oscilan entre 1 millón 700 mil pesos, los más económicos, hasta 8, 12 y 36 millones y más, terrenos, departamentos y locales, y cambiar dinámicas urbanas, rostros sociales y costumbres de este municipio perteneciente al Papaloapan, a la Cuenca, a nuestro Sotavento amado…


 


(*)…Muchas cosas que no se dicen, pero se saben, ocurren en Alvarado por estos días…Claro, como en medio Veracruz…


 


(*)…Por eso no asombra que la nueva gobernadora Rocío Nahle diga que es “un hecho aislado”, el asesinato del joven Director de Gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, gobernado por MORENA: Manuel Andrei Gamboa Soto fue baleado la mañana del miércoles 8 de enero pasado, en la unidad habitacional “Potrerillo III” del municipio de Ixtaczoquitlán, con un “modus operandi” que no deja dudas de que iban por él: su auto fue embestido por otro y sus asesinos le dispararon en repetidas ocasiones…


 


(*)…Ese mismo día 8, dan a conocer, así como al paso, que la joven de Iztapalapa que desapareció el 2 de febrero del 2024, en su casa de Río Blanco, Veracruz, Ariadna Guadalupe Cortés Hernández, fue hallada muerta en Moyoapan, municipio de Ixtaczoquitlán, pero ni la FGE ni el gobierno de “la primera mujer gobernadora”, dicen nada ni refieren que ésta chica había denunciado, reiteradamente, Acoso de parte de elementos de la Policía: en ese entonces al mando de un marino de la SEMAR. Silencio absoluto. Su madre, que el año pasado relató que su hija se vino a vivir a Veracruz con su pareja, no fue ahora entrevistada. Ningún medio recogió los detalles de en dónde exactamente y cómo, fue encontrada la joven…


 


(*)…En Coatzacoalcos, también gobernado por la 4T, han quitado en esta semana, más de 50 cámaras de video vigilancia que refieren estaban “en edificios”, “calles”, “escuelas”, pero el abogado Amado Cruz Malpica, el alcalde, no quiere dar detalles, dice que ignora la procedencia de dichas cámaras. ¿Cómo es posible esto? La policía quita las cámaras y quien gobierna el municipio dice que no sabe cuándo las pusieron, quiénes y por qué. El para qué,  es de Sentido Común: si no son de particulares que las reclamen, son de la delincuencia que en este estado como en el resto del país, hace y deshace y mantiene vigilada a la Ciudadanía, a la gente de Bien, la que trabaja y produce…


 


(*)…Cosa no menor: en la ciudad de Veracruz la zona turística comprendida entre el Centro y los lindes, por el bulevard, con Boca del Río, ha ido decayendo en su oferta gastronómica: todo caro y malo. Todavía si fuera caro y bueno, se consignaría como tal. Pero los jarochos concuerdan en que “ya todo” es de malo a peor, y no se salvan ni los tradicionales y populares cafés, cuyos nuevos “cocineros” mutados a “chefs”, hacen porquerías de platillos “tradicionales”…


 


(*)…Empanadas crudas con quesos baratos que parecen plástico, o con picadillos de carne de ínfima calidad; “gorditas” grasientas y de harinas de caja porque la masa de maíz no la conocen; “picadas” sin gracia alguna; “voladores” o “club sanwichs” secos y desangelados y con mucha grasa; antojitos que oscilan entre 50, 70, 80 y 100 pesos una pieza…


 


(*)… No se diga las taquerías de “pastor” y otras ofertas. ¿Quién echaba antes un vistazo aleccionador con multas incluidas, a  cafeterías, restaurantes, fondas, bares y cocinas caras y económicas, que incumplían con su oferta de Higiene, Calidad y Precio?


 


(*)…Claro: las Jurisdicciones Sanitarias y la Profeco.  Pero eso era en los gobiernos “neoliberales” del PRIAN, como le dicen antiguos y desmemoriados favorecidos. Hoy, hasta el festín que era la comida tradicional Jarocha y del Sotavento, desmerece en estos negocios que privilegian el nombre y la ubicación, pero ofrecen platillos que no se los comerían, en principio, ni ellos. ¿Ustedes han visto a los dueños comiendo ahí últimamente…? Esa es la clave…


 


VIERNES QUERIDOS Y ESTIMADAS: SALGAN DEL CH Y LA ZONA TURÍSTICA JAROCHA, Y EXPLOREN LOS NUEVOS CAFÉS DE COLONIAS Y FRACCIONAMIENTOS COMO VIRGINIA, REFORMA Y COSTA VERDE; O ADENTRENSE EN EL NORPONIENTE O NORTE DE LA CIUDAD: SE VAN A SORPRENDER CON LOS PRECIOS Y LA CALIDAD, Y SOBRE TODO, LO RICO DE NUESTRA AUTÉNTICA COCINA VERACRUZANA. NOS LEEMOS EL LUNES, CLARO, CON AYUDA DIVINA…



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.