08.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
DESTRUYE LA 4T LA CONSTITUCIÓN DE 1917, Y MILLONES NO OYERON EL ESTRÉPITO…
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 


** Fue noticia la declaración del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, Juan Luis González Alcántara quien se dijo “asombrado” de “la facilidad” con que este gobierno de MORENA, la 4T, acabó en México con el orden constitucional emanado de las luchas de hace un siglo en el país: y su dicho fue replicado ayer en los medios capitalinos, pero pareció que nadie escuchó el estruendoso señalamiento.


 


** Callados todos los dirigentes de partidos “de oposición”, calladas las cámaras empresariales, los dirigentes de partidos y los diputados y senadores que se dicen opuestos a la 4T.


 


** Impresionante que el Ministro, quien dijo en un momento de su intervención en la apertura del periodo ordinario y último de la Corte como la conocimos generaciones de mexicanos, que esperaba el regreso a un tiempo donde la decencia en México prevalezca aunque él y muchos más “ya no lo veremos…”; e insistiera en que la Constitución de 1917 producto de las batallas de millones de nuestros compatriotas desde todos los frentes, resistió conflictos internacionales como la Segunda Guerra Mundial y décadas “de gobiernos autoritarios”, insurrecciones, guerras civiles pero resistió porque “existía un consenso sobre las reglas del juego y un compromiso a jugarlo con base en ellas…”


 


** Dijo que: “destruir el legado de más de un siglo es tan fácil que resulta sorprendente que no hubiera ocurrido antes; ante la incapacidad de abordarla de frente, de jugarla con las reglas establecidas, tan sólo resulta necesario ejercer un poco de presión en la parte más frágil, para dinamitar toda la estructura, y en este punto, no hay marcha atrás…”


 


** Pero el estrépito del silencio ante tamaña advertencia del Ministro, alcanza todavía a estas horas amargas.


 


** La ministra Norma Piña quien inauguró el periodo ordinario, el último de ella como presidenta, lo hizo sin emitir mensaje alguno previo, como había sido todo el año pasado durante la dura y solitaria batalla de los Trabajadores del Poder Judicial que fueron abandonados por todos en México.


 


** Todavía hay quienes dicen convencidos que no les afecta, la destrucción de uno de los tres Poderes en México, y no hay sino que estremecerse ante tamaña ignorancia y ceguera: no entienden y ya no entenderán hasta que la Realidad se les imponga a los más débiles y a los más pobres que este régimen del Maligno AMLO instauró para desgracia del país.


 


** No lo correlacionan con las largas filas en el IMSS por medio país: en la falta sistemática de medicinas, en la cancelación de servicios médicos y “la suspensión” de citas de especialistas. No lo vinculan con el desplome del Empleo formal en el país. No lo relacionan con el enorme desorden e inseguridad en las carreteras de todo el territorio nacional que en diciembre pasado tuvo su cúspide. En la guerra narca que asola Sinaloa, y que mantiene postrado a Guerrero y a Michoacán y desplazados en Chiapas.


 


** No lo entienden en la consolidación de una “prisión preventiva” que busca doblegar a los que se opongan a la destrucción desde una presidencia absoluta.


 


** En una sola imagen podemos muchos mexicanos, observar el nivel de todo lo que está ocurriendo en el país de 130 millones de Almas, con lo que se empeñan en exaltar desde la capital del país: miserables con bolsas de plástico arrebatándose pedazos de “rosca de Reyes”;  o, antes, en diciembre, miles de enajenados bailando en el zócalo capitalino con “Polymarchs” y “bien felices”, y defendiendo que le pagaran a un “sonidero”, 12 millones de pesos por esa noche; aunque después a media mañana, a ellos, la masa aplaudidora de MORENA, ya crudos y desvelados los más, los encerraran hasta que el Metro, que sigue sin escaleras eléctricas y con goteras por falta de mantenimiento desde el sexenio del Maligno, quien todo lo prometió mintiendo, robando y traicionando; abriera el servicio y ellos pudieran regresar a su marginalidad cotidiana que se conforma con “apoyos”.


 


** Que el Poder Judicial haya sido aniquilado por la inercia obediente de Claudia Sheinbaum, es parte de toda la transformación vivida en México en los últimos seis años.


 


** Y viene el “factor” Donald Trump, que, paradójicamente millones en México están esperando ver si realmente va a atacar al terrorismo in situ: ese ligado a toda la destrucción impulsada desde el gobierno de MORENA.


 


** Miércoles queridos y estimadas: ánimo, mientras aquí, a soportar espectáculos de quienes quieren comerse a los municipios de Veracruz sólo porque se pasaron “al movimiento” y quieren, dicen, “continuar con la transformación”. Ustedes sabrán si los escuchan.


 


DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…


 


POBRE MÉXICO.-Esa frase tan terrible, atribuible al dictador Porfirio Díaz y que por estos días algunos torpes vuelven a refrescar, cobra oscura vigencia.


 


TRANSFORMADORES.-Nuevo sinónimo en México de: destructores.


 


SORDOS.-Los que no escuchan los avisos.


 



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.