03.Enero.2025
DESDE EL PUERTO MÍTICO
Cronista de Guardia. LAS BATALLAS GANADAS EN VERACRUZ
Por LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA
LUZ MARÍA RIVERA AZAMAR.

Periodista y narradora. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Veracruzana (1985). Máster de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid (1996). Maestría en Educación, Universidad Cristóbal Colón (2009). Fundadora en 2012 del semanario impreso El Mercurio de Veracruz, que en ese mismo año transitó a diario electrónico: elmercuriodeveracruz.mx. Tallerista de Literatura y Redacción. Asesora de Cultura en Gobierno de Veracruz y Enlace de Prensa en gobierno de FHB. Curso de Diseño de Campañas y Marketing Político, con Luis Costa Bonino (2020).

LIBROS PUBLICADOS

_"Un carnaval 27 años después...",Universidad Veracruzana (1988)
_"Puerto Mítico. Crónicas contemporáneas de la ciudad de Veracruz", (2008). Editora de Gobierno del Estado. Prólogo del maestro Carlos Montemayor.
_ “El puerto en la vida de Veracruz. Una historia compartida”. Libro en colectivo con varios autores. Edición Apiver y editor independiente. (2019).


TRAYECTORIA PERIODÌSTICA

Reportera de información política y cultural en medios estatales y nacionales. Corresponsal desde Veracruz para Proceso (1990-1992) y El Financiero (1992-1996). Reportera de Asuntos Especiales de El Universal; y reportera y columnista de la sección Cultura en El Universal (1999-2002).

De 2005 hasta febrero de 2016, corresponsal de La Jornada.
Actualmente, directora general y columnista en El Mercurio de Veracruz, con redacción física en la ciudad de Veracruz, y que da cobijo a 9 colaboradores: entre columnistas y reporteros.

Mi columna se publica de lunes a viernes en El Mercurio de Veracruz, Notiver, Plumas Libres y ocasionalmente en La Jornada Baja California.

Enlace de prensa en diversas dependencias del gobierno de Veracruz (1989-1990 y 2004-2009). Asesora en materia de Cultura para el Ejecutivo del Estado, y desde el 2014 imparto formalmente talleres de Literatura y Redacción a público abierto, particulares y en diversas sedes del IVEC. Conferencista invitada por universidades sobre crónica periodística; periodismo, literatura y redacción.

Teléfono de contacto: 22 92519785
Correo personal: luzmariariveraazamar@gmail.com
DENUNCIAN A YUNES LINARES POR AGRESIÓN
Columnas anteriores
DESDE EL PUERTO MÍTICO
02.Abril.2025



 


(*) Las encuestas previas sobre preferencias electorales en los 212 municipios del estado de Veracruz, viniendo de encuestadoras profesionales que viven de encuestar, se toman por estos rumbos con la cautela típica del jarocho…


 


(*)  Si dan preferencia de tantos puntos a la ex priista Anilú Ingram para competir por la candidatura a la Alcaldía emblemática del estado, después de que toda su vida política-laboral militó en el PRI y el año pasado, al no obtener la candidatura a la Gubernatura, se salió enojada del ex partidazo y buscó a MORENA en el cual hoy milita, acá se tomó con sorna…


 


(*) Y no porque Anilú no tenga carisma o sea conocida: sino porque dado el Contexto nacional y estatal y conociendo a la gente del “movimiento” morenista, que Ingram “aventaje” a Rosa María Hernández Espejo quien es identificada por la base veracruzana como una de “las suyas”, no les significó nada. Igual la posición que la encuestadora da al también ex priista José “Pepín” Ruiz: quien toda su fortuna y lo que es, lo obtuvo en los sexenios de Fidel Herrera Beltrán y de Javier Duarte de Ochoa, aunque hoy camine con el Morenismo.


 


(*) Ambos ex priistas, cuyo perfil además está muy lejos de lo que MORENA y su base aquí en el puerto de Veracruz y su zona conurbada, como en el resto del país, identifican como “del pueblo”, llegaron tarde a manifestarse en sus ¿legítimas?, aspiraciones: Pepín y Anilú están no lejos, sino en el extremo de una militancia mayoría devocional, por no decirle fanática, del movimiento fundado por el Maligno: y en menos de un año, dos o tres que tengan ambos, no alcanzan a pasar las pruebas del movimiento morenita…


 


(*) Pero los han dejado caminar: acaso Rocío Nahle que será, obvio, la Gran Electora, está viendo a éstos dos ex priistas, con la curiosidad con que se mira a las hormigas en la cocina de casa. Hecho que no deja de tener su lado de admiración y simpatía, claro está…


 


(*) Todo apunta a que Rosa María Hernández Espejo será “la elegida” ya sea por tómbola, mano alzada o asamblea. El método será lo de menos…


 


(*) Aunque los enterados que nunca faltan, dicen que realmente Nahle se decantará por una amiga incondicional, que estuvo con ella cuando pasó el vendaval de la campaña por la Gubernatura que le supuso a la hoy gobernadora, no pocos disgustos por la exhibición de su riqueza y el tema de Dos Bocas. Así que una desconocida por los jarochos, Claudia Tello, no se sabe si Xalapeña, pero socióloga por la UV, y dedicada mayormente a la docencia y al activismo sindicalista, dos veces diputada federal y actualmente titular de la SEV, quien obtuvo su Doctorado en la UPAV, vendría a ser la elegida para darle un giro total a la presidencia del primer puerto de América continental…


 


(*) Faltan pocos días para saber la elección de Nahle: que representará la aceptación de todo el Morenismo de base y simpatizante. ¿Alguien se le opondrá?


 


VIERNES QUERIDOS Y ESTIMADAS, VAMOS POR LA PRIMERA SEMANA DEL 2025. NOS ESTAREMOS LEYENDO NUEVAMENTE DE LUNES A VIERNES POR ESTAS PÁGINAS. EN TANTO, A PREPARAR LA CARTA A LOS SANTOS REYES MAGOS Y BUSCAR UNA ROSCA DELI. NOS LEEMOS CLARO QUE SÌ, CON AYUDA DIVINA…



  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.