** La hemeroteca digital fácilmente consultable, de los medios veracruzanos, no deja mentir ni tergiversar hechos y denuncias puntuales: y los registros que hacemos en columnas como ésta, ahora únicamente desde El Mercurio de Veracruz y Plumas Libres, ahí están: para quienes quieran refrescarse la Memoria.
** Obvio: muchas de las situaciones truculentas y el Contexto macabro de los últimos seis años, modificó al paso de los meses, la forma en que se denuncia: con una especie de inter texto, subtexto, o meta lenguaje: algo críptico acaso, para quienes no saben de los veracruzanos y del estado, más que lo que les han dicho o han leído de “influencers”, arribistas o usurpadores del oficio, que más parecen actores de reparto región 4, de cine de bajo presupuesto y guiones manidos, que verdaderos periodistas. En fin.
** Todo para decir que el decomiso de más de 197 mil litros de “huachicol” allá en La Mixtequilla, región que no aparece como tal en el mapa jarocho pero es, como La Cuenca o Los Tuxtlas, una zona bien definida entre Piedras Negras e Ignacio de la Llave, que está conectada más que geográficamente a las congregaciones que lo siguen siendo del municipio de Veracruz: fue acaso “sorpresa” para los habitantes inocentes, que sufrían lo del trasiego; pero ningún medio capitalino deberá preguntar por qué “nadie veía” refiriéndose a los Medios: vénganse a decirlo desde acá: desde Veracruz, donde bien decía Fidel Herrera, siendo gobernador: “aquí todos nos conocemos...”
** Creo que eso explica mucho. O una parte fundamental.
** Con eso respondemos a uno y otra colega que, desde el Altiplano, o el norte o más allá de la frontera, preguntan “filosos” o genuinamente preocupados: “¿qué pasa en Veracruz?”, y vuelve el estribillo de los años de Felipe Calderón y los últimos años tristes del desencanto por el Maligno Amlo: ¿qué pasa? Pues se les ha dicho aquí y en otros medios, de todos los modos y tonos y se ha publicado, en notas, comentarios y en videos de twitter hoy X. Lo que pasa es que muchos tienen la Memoria corta.
** Es de lógica elemental “no ver” transitar en municipios pobres, más de un centenar de pipas relucientes cada día y a plena luz: por caminos intransitables.
** Pero hoy Cuitláhuac García sepa dónde está: dicen que ya en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
** Lo que pasó con ese decomiso de fin de semana, es que la Guardia Nacional, la Sedena y la Fiscalía General de la República, simplemente se decidieron a intervenir sobre lo que ya sabían de sobra desde el sexenio pasado: porque Donald Trump que aun no entra a gobernar en EEUU, sino hasta dentro de unas semanas, anda “desatado” y sus amenazas han surtido efecto en el gobierno de “la continuidad”, de la científica Claudia Sheinbaum. Es la verdad. Sólo que es “políticamente incorrecto”, decirlo de ese modo.
** Aquí se callan muchas cosas y otras tantas se tienen que decir de todos los modos posibles: se consignó que después de la explosión de una casa de la colonia Playa Linda de la ciudad de Veracruz en el gobierno municipal pasado, hubo un “repliegue” de huachicoleros hacia las periferias de la ciudad demasiado visible para el Turismo y muy cerca de la capital política del estado: y más tarde, se replegaron a medianas y pequeñas congregaciones de Medellín, Jamapa e Ignacio de la Llave, entre otros, que sufrieron la “metamorfosis” producto de la llegada de los cuatreros organizados.
** ¿De qué otro modo hay que decirlo? ¿Poniendo nombres, apodos, fechas, domicilios? Mucho se aprendió en los Medios durante el Calderonato y la cuota de sangre pagada. El que tenga ojos, que vea y el que tenga oídos, que oiga, dice la sentencia Bíblica.
¿SE ACABÓ LA EXTORSIÓN DE TRÁNSITOS Y GRÚAS DE LA SSP? BUENAS NOTICIAS, Y EN CULTURA, LE DAN SU BAR A BYRON…
** Es bueno en verdad, saber que el nuevo gobierno de Veracruz de Rocío Nahle empieza a dar Esperanzas por la vuelta a un mínimo de decencia y eficacia en beneficio de los Veracruzanos: donde la palabra honestidad, honradez y legalidad no son discursos de los gobernantes sino hechos: el Contralmirante de la SEMAR, Alfonso Reyes Cortés, nuevo titular de la SSP de Veracruz, envió un oficio el pasado 6 de diciembre, instruyendo puntualmente a la Dirección General de Tránsito y Transporte de abstenerse de utilizar grúas salvo en los casos de conductores alcoholizados o que presuntamente hayan cometido delitos relacionados con narcóticos.
** Es muy buena noticia: porque en MORENA saben bien que el gobierno de Cuitláhuac fue una pesadilla también en este aspecto del cotidiano: no se podía salir un fin de semana sin el temor de ser literalmente asaltados por agentes coludidos con las grúas: arrastres que terminaban en “multas” de 8 mil hasta 13 mil pesos, las mínimas; más amenazas, detención de vehículos y tortuosas recuperaciones donde los autos no salían además, bien librados. Sin mencionar los “operativos” que día tras día ni disimulaban el modus operandi de verdadera Extorsión, tolerada por el impresentable deshonesto de García.
** Y algo similar tiene que hacer Rocío Nahle, en la Fiscalía General del Estado: donde elementos de la FGE también participaron durante estos últimos años por medio Veracruz, en detenciones de vehículos, principalmente camionetas, señaladas de “sospechosas”, a pesar de que sus propietarios trajeran sus permisos en regla, tarjetas de circulación, licencia vigente, y no haber sido sorprendidos en ningún ilícito o alcoholizados: lo que hacía confirmar la colusión de “fiscales” con grueros y agentes de tránsito.
** Y se abre semana con una “buena” en Cultura: los empleados fundadores del Instituto Veracruzano de la Cultura, IVEC, que vivieron estelares años, y vieron la “transformación” Cuitlacuista del Instituto fundado en el gobierno de don Fernando Gutiérrez Barrios, en una “Secretaría de Cultura” que no contempló mejor Presupuesto 2025, ni a ellos les mejoró Salarios, prestaciones, horarios, ni reconocimiento alguno del apocado poblano-xalapeño que en todo su desgobierno se paró en el ex Convento Betlehemita; al menos, confirman, respiraron aliviados: se conjuró dicen, la horrible “noticia” de que el cantante oficial de MORENA, el guatemalteco o salvadoreño Byron, fuera a ser “Subsecretario” de Cultura.
** Afortunadamente no: el otrora exitoso cantante de antros jarochos que arrasaba entre la masa mujeril de “fifís” en las postrimerías de los años 80 y mediados de los 90, atraídas por un masculino en tierra de muchos “elles” de la comunidad lgbt; pues no será Subsecretario de Cultura de Veracruz, como habían propalado los oficiosos morenistas a sueldo, sino será sólo el “encargado”, del “museo” que es más bien un bar “La casita blanca” de Agustín Lara. Uff: respiraron realmente aliviados los promotores culturales, maestros, maestras y especialistas en todas las ramas de la Educación, la Cultura y la Promoción de la Lectura y demás: ya se verá cómo funciona la nueva Secretaría, que empieza a recibir a los nuevos directivos, algunos que andan con la soflama de “llevarse” la sede de la Secretaría, a Xalapa.
** Si en el sexenio pasado el Maligno incumplió las promesas de “descentralizar” el gobierno pero nunca realmente la CONAGUA estuvo en la ciudad de Veracruz, ni la Secretaría de Cultura nacional en Tlaxcala, y menos aquí en Tlacotalpan; ahora no quieran los vivales que rodean a Nahle, convencerla de que es mejor “centralizar” sedes gubernamentales, para luego hacer lo que hicieron en los últimos seis años: como que trabajan y sólo de lunes a viernes. Que trabajen todos los muchos funcionarios de la “transformación” los sábados y domingos, como era en los “gobiernos neoliberales” así es: había actividad de lunes a domingo; y si pretenden que los empleados lo hagan, pues que paguen las horas extras, fines de semana y festivos. Como lo era en los gobiernos “del Prian…” Ya basta de tanto abuso.
** Lunes queridos y estimadas: el ambiente decembrino trae renovados aires, y el “norte” se avecina para miércoles o jueves. Tomen sus precauciones. Nos leemos por aquí, la próxima semana.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
INFORMACIÓN SENSIBLE.-Dícese de la que tienen, siempre, las Autoridades y los Poderosos de turno.
TERRENO.-El conocido que pisan todos los días los que tienen “información sensible” que no comparten con los Medios y periodistas.
ESPERANZA.-Sentimiento que se renueva en cada ciclo: y no es mala, sino al contrario.