18.Marzo.2015
EL CABALLO MUERTO ES DE A.C. "YARITZA" PERO NO LO RECLAMAN
Porque no tiene Permiso para dar Equinoterapia; el animal huía de quienes querían robarlo
Por
Por: /

El caballo adulto que fue atropellado por un vehículo sobre la avenida Fidel Velázquez a la altura de la Casa de la Tierra, ubicada en el parque La Pinera al norte de la ciudad, murió horas después ayer por la mañana; y hasta el momento nadie ha reclamado al animal sin embargo, se sospecha puede pertenecer a una A.C. que brinda equinoterapia en dicho parque.







Entrevistado en su oficina el Regidor Décimo Segundo del Ayuntamiento de Veracruz, José González Martínez con las comisiones de Ecología y Medio Ambiente, y Regulación Sanitaria Animal reveló en entrevista a EL MERCURIO DE VERACRUZ, que la Asociación Civil `Yaritza Movimientos que Curan` no cuenta con un plan de manejo para la cuestión de equinos, además de la falta de permiso para utilizar el espacio para las terapias.







De acuerdo a algunas versiones de testigos señalan que personas intentaban robar el equino utilizado para brindar terapia y este corrió hacia la transitada avenida, sin embargo, nadie ha reclamado al ejemplar fallecido.







González Martínez indicó que quien lo reclame tendrá que hacerse acreedor a una multa por maltrato animal, `el trato animal exige tener medidas de seguridad para el ejemplar`. La multa estipulada en el reglamento de protección animal va de 30 a mil salarios mínimos, además de tener que reparar los daños causados al vehículo.







El Regidor de extracción panista refirió que lo más adecuado es cambiar de sede la asociación, actualmente se ubica dentro del núcleo de la Casa de la Tierra junto a un área de protección de vida silvestre, donde dijo los animales pueden llegar a causar daños. `Están dentro de un área natural -no protegida- pero si creada para la esparción de ejemplares de vida silvestre, muchos de ellos normados, y bueno se tiene que tener mucho cuidado`.







Yaritza Movimientos que Curan A.C. `tienen alrededor de 4 o 5 ejemplares` para brindar equinoterapia a menores de edad.







No obstante esta asociación no cuenta con permiso del Ayuntamiento para ocupar dicho espacio, el cual fue concedido por Carolina Gudiño Corro hasta terminar su gestión. `Ellos al terminar la gestión de Carolina tenían que irse, se les pidió el lugar, no lo hicieron, porque hacían una noble actividad yo personalmente les pedí que tuvieran más cuidado con los ejemplares de vida silvestre y cuidado con los equinos. No tienen un permiso, no tienen un convenio, no tienen autorización, no tienen un Plan de Manejo para la cuestión de los equinos`.







Anteriormente la asociación recibió las opciones de instalarse en Santa Fe y San Julián, las cuales rechazaron por la lejanía; González Martínez agregó que el parque Reino Mágico puede ser una opción viable por encontrarse vallado y en lugar céntrico para quienes acuden a estas terapias, por lo que invitó a Yaritza Movimientos que Curan acercarse a la regiduría para analizar el tema.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.