04.Diciembre.2014
EMPRESAS SIN DISCAPACITADOS
Porque no hay sitios `adaptados` para ellos
Por
Por: /

El principal problema para lograr la incursión de una persona con discapacidad al mundo laboral se debe a la falta de espacios que le brinden movilidad a la persona dentro de la empresa, señaló el Director de Desarrollo Social, Arturo García García.<br />
<br />
<br />
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Veracruz realizó la primera feria `Toma mi lugar` en el zócalo de la ciudad. <br />
<br />
<br />
Al respecto el funcionario municipal reconoció que `una de las grandes deudas que tenemos como sociedad es la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. Al tener este tipo de vinculaciones entre discapacitados, asociaciones y el gobierno es la manera en que podemos generar esa inclusión`.<br />
<br />
<br />
De acuerdo al censo del DIF Municipal, hay 2 mil 8 personas con alguna discapacidad en Veracruz. Con el programa de inclusión laboral han logrado colocar a 16 personas en diferentes empresas y áreas.<br />
<br />
<br />
`La cifra a lo mejor no representa mucho número, pero si representa los alcances. Es un logro que esperamos que cada año o mes vaya creciendo, y se vayan enterando las demás empresas que la mano de obra de la persona con discapacidad es una mano de obra muy capaz, muy calificada. <br />
<br />
Gente muy comprometida con su trabajo`.<br />
<br />
<br />
Arturo García indicó que el problema no está en que las empresas oferten o no los espacios laborales, sino `que las empresas o los comercios no están adecuados para la movilidad de las personas con discapacidad. Entendemos que tienen que hacer adecuaciones e inversiones en sus mismas empresas para que la gente pueda tener movilidad dentro de la misma, eso es lo que atora, no tanto la oferta de trabajo`.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.