El senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, manifestó su preocupación por la creciente inseguridad que rodea la jornada electoral en Veracruz, especialmente en la disputa por las 212 presidencias municipales. Demandó a las autoridades federales, estatales y municipales que se garantice un proceso pacífico y sin violencia para la ciudadanía y quienes compiten por un cargo.
“No podemos acostumbrarnos a escuchar balaceras, a vivir con desapariciones o a decirles a nuestros hijos que no salgan por temor. Esto no es normal, y debe reconocerse desde los niveles más altos del gobierno”, señaló el legislador.
Colosio Riojas, hijo del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta —asesinado en 1994—, criticó duramente que los ataques contra aspirantes se tomen como parte del paisaje político mexicano. Afirmó que esta situación no debe verse como algo habitual, sino como una crisis que exige atención urgente.
Durante sus declaraciones, expresó que no se puede trivializar el asesinato de candidatos ni justificarlo como parte de conflictos entre partidos. “Hay personas que han perdido la vida, y eso merece toda nuestra indignación y respeto. No se puede minimizar ni ignorar la tragedia de las víctimas y de sus familias”, enfatizó.
Además, el senador consideró inadecuadas las acciones emprendidas por las autoridades en respuesta a los homicidios de actores políticos en Veracruz. Dijo que la intervención del Estado ha sido lenta y limitada, insuficiente ante la gravedad de los hechos.
“Decir que esto es solo ‘violencia política’ es reducir la dimensión del problema. Estamos hablando de vidas humanas que se han perdido, y eso requiere una reacción firme y decidida”, subrayó.
También advirtió sobre la creciente influencia del crimen organizado en espacios de poder, considerándolo uno de los elementos centrales detrás de la violencia electoral. En ese sentido, hizo un llamado a la población a no ceder al miedo: “Somos mayoría los que queremos un mejor país. Si nos mantenemos unidos, podemos lograr un verdadero cambio”, expresó con determinación.
Por último, denunció la desigualdad en la competencia electoral, especialmente para los partidos de oposición, quienes —dijo— enfrentan presiones e intentos de intimidación por parte del poder. No obstante, aseguró que Movimiento Ciudadano continuará participando activamente en la contienda hasta el final, confiado en que una transformación democrática es posible.
Durante las campañas, se han reportado seis homicidios de personas vinculadas al ámbito político. Entre los casos más destacados están el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui al iniciar su campaña, y el de Yesenia Lara, aspirante del mismo partido en Texistepec, ocurrido el 11 de mayo.