XALAPA,VER.,29 de ABRIL,2025._A 13 años del crimen de la periodista veracruzana Regina Martínez Pérez, registrado al interior de su domicilio en el conocido Barrio El Dique de esta ciudad, la justicia ha estado ausente.
La entonces corresponsal de la Revista Proceso fue asesinada el 28 de abril del 2012 en el interior de su domicilio en la privada Rodríguez Clara en el barrio de El Dique.
En ese año, el titular de la desaparecida Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) era Felipe Amadeo Flores Espinosa, que se encargó de decir que el asesinato de Regina Martínez fue presuntamente cometido por un hombre que se dedicaba a la prostitución.
El asesinato de Regina Martínez se cometió durante el sexenio del exgobernador priísta Javier Duarte de Ochoa, y Flores Espinosa era el procurador de Justicia.
Las primeras investigaciones de Flores Espinosa revelaron que
José Adrián Hernández
Domínguez, alias “El Jarocho", fue el presunto autor material del crimen y a 13 años del crimen, sigue prófugo.
Un año después, en el 2013, Jorge Antonio Hernández “El Silva”, afirmó que confesó haber participado en el delito que acabó con la vida de Regina Martínez porque fue torturado.
Los datos periciales revelaron que Regina Martínez sufrió golpes, y fue ahorcada con una jerga en el baño.
Los delincuentes se robaron un reloj, un teléfono celular y una computadora.
Este lunes 28 de abril del 2025, en la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz, se llevó a cabo la reinauguración de la sala de prensa Regina Martínez, esto en conmemoración por el decimotercer aniversario luctuoso de la comunicadora.
El titular de la Coordinación, Esaú Valencia Heredia, y el fotoperiodista Alberto Morales realizaron el acto protocolario de develar una fotografía en la que se aprecia a Regina Martínez que hace una entrevista a Andrés Manuel López Obrador durante la caravana “Éxodo por la Democracia”.
La entrevista se realizó en la Ciudad de México, y Regina junto con otros periodistas seguían las actividades políticas de López Obrador. Años más tarde, en el 2018 AMLO llegó a ser presidente de México y precursor de la Cuarta Transformación de México.