22.Marzo.2025
MARCHAN POR EL AGUA EN VERACRUZ; DENUNCIAN CONTAMINACIÓN EN RÍO LA ANTIGUA
Exigen a las autoridades dar atención...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA,VER.,22 de MARZO,2024._El colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por Ríos Libres (PUCARL), informó que realizaron análisis de 13 sitios diferentes de la cuenca La Antigua, y el resultado arrojó “contaminación fecal severa”.

En el Día Mundial del Agua, pobladores y ambientalistas marcharon por las calles del centro y se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo en Xalapa.

Los activistas informaron que este sábado 22 de marzo celebraban de la tercera “Marcha por el Agua”, la cual inició en la isleta y Paseo de Los Lagos hasta concluir en el centro de Xalapa frente a palacio de gobierno.

Al hacer uso de la voz, los y las activistas lamentaron la falta de protección y saneamiento del agua, debido a que los líquidos residuales de pueblos e industrias terminan en los ríos y se genera una constante contaminación.


Detallaron que realizaron investigaciones como pobladores a lo largo de cuencas de La Antigua, Actopan y Jamapa, y en 13 sitios salió positivo a residuos fecales.

POBLADORES PREVÉN FUERTE CONTAMINACIÓN CON EL PROYECTO GRANJA AVÍCOLA EN ACTOPAN


También los pobladores de Actopan hicieron uso de la voz para denunciar la construcción de la granja avícola en la localidad Palmas de Abajo, ubicada en este municipio.

Los vecinos de expusieron que de concretarse la construcción de la granja representará una amenaza ecológica para la laguna de La Mancha.


Los manifestantes escribieron en cartulinas
“La laguna de La Mancha, fuente de vida y alegría, no quiere tu megagranja”.

Explicaron que los empresarios escogieron el predio El Pequeñín y en colindancia con el arroyo El Coyolillo, que desemboca en la Laguna de La Mancha y forma parte del litoral del Golfo de México.

El proyecto de la granja se constituye por 11 naves para producir 320 mil pollos cada 50 días.


“La Laguna de La Mancha, sitio Ramsar de enorme importancia biológica y?socioeconómica, enfrenta un grave riesgo de contaminación por la construcción de la granja avícola Nuestra Señora de Guadalupe, en la localidad de Palmas de Abajo, municipio de Actopan” concluyeron.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.