La organización ambientalista Earth Mission ha expresado su preocupación por la falta de información oportuna respecto a la muerte de "Benito", el tiburón tigre que habitaba en el Aquarium del Puerto de Veracruz. Según declaraciones de Sergio Armando González, presidente de Earth Mission, recibieron un reporte anónimo a mediados de febrero indicando que "Benito" falleció tras una toma de muestra de sangre que le provocó estrés y una crisis subsecuente.
Ante la ausencia de comunicación oficial por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Earth Mission solicitó información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. El 3 de marzo de 2025, recibieron una respuesta que confirmaba la ausencia de "Benito" en el inventario de especies del acuario, lo que corroboró su fallecimiento.
El tiburón tigre conocido como "Benito", que habitó en el Aquarium del Puerto de Veracruz durante más de 11 años, falleció el 18 de febrero de 2025. La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) informó que la causa de su muerte fue una hemorragia interna provocada por el desgarramiento de sus vísceras, debido a un anzuelo de garra de águila de siete centímetros que tenía alojado en su cuerpo desde antes de su rescate en 2013.
"Benito" tenía aproximadamente 26 años, medía 3.22 metros y pesaba 249.85 kilogramos. Durante su estancia en el acuario, rompió el récord de longevidad en cautiverio para un tiburón tigre, al mantenerse con vida en un ecosistema artificial durante más de 36 meses.
La PMA señaló que, en preparación para su liberación programada en mayo de 2025, se le realizaron chequeos médicos y tomas de muestras clínicas solicitadas como requisito por la Association of Zoos & Aquariums. Aunque estos estudios se llevaron a cabo sin anomalías, horas más tarde, "Benito" presentó cambios en su patrón de nado y, posteriormente, falleció.
La organización ambientalista Earth Mission expresó su preocupación por la falta de información oportuna sobre el deceso de "Benito" y cuestionó al procurador del Medio Ambiente, Ángel Carrizales, por la demora en comunicar la muerte del ejemplar.
La comunidad veracruzana lamenta la pérdida de "Benito", quien fue un símbolo del Aquarium y contribuyó a la educación y concienciación sobre la vida marina durante más de una década.
Earth Mission ha señalado la falta de transparencia y comunicación por parte de la PMA respecto a la muerte de "Benito", mientras que la PMA atribuye el deceso a complicaciones internas relacionadas con un anzuelo alojado en el tiburón desde antes de su rescate.