22.Febrero.2025
TOMAN MEDIDAS PARA PROTEGER A LAS VACAS EN VERACRUZ POR GUSANOS
Se temen los efectos del gusano barrenador
Por
Foto: / /
Por: /

Para proteger al hato ganadero, se han implementado acciones contundentes en Veracruz contra el gusano barrenador, incluyendo un cerco sanitario y la mejora de infraestructura. Carlos Manuel Jime?nez Di?az, subsecretario de Ganaderi?a y Pesca, informo? que se han instalado puntos de inspeccio?n y cabinas de aspersio?n en zonas clave.

"Es importante que sepamos lo que sucede con la infestacio?n que tenemos presente en el pai?s y el ciclo de la mosca para tomar acciones ra?pidas y pertinentes en los ranchos. Hay que atender cualquier herida en los animales porque es lo que necesita la mosca para depositar los huevos y afecta las heridas", explico? Jime?nez Di?az.

Las barreras de proteccio?n esta?n ubicadas en Huixtla y La Trinitaria, Chiapas, asi? como en una franja que va desde Agua Dulce hasta Parai?so. Se han devuelto transportes que no cumplen con la normatividad, mientras que el ganado es supervisado en rastros, acopios y engordas para garantizar un control estricto.

El subsecretario advirtio? que la propagacio?n del gusano barrenador se da a trave?s del traslado de animales parasitados, transportes contaminados y colectores de insectos, entre otros factores. Los signos de infestacio?n incluyen fiebre, dolor, depresio?n, inapetencia y distanciamiento, lo que impacta en la produccio?n de carne y leche.

"Son heridas grandes que si no se tratan a tiempo provocan la muerte en un ma?ximo de 12 di?as en los animales", sen?alo? el funcionario.

Jime?nez Di?az agradecio? a la gobernadora por la asignacio?n de recursos para la sanidad animal e informo? sobre la reubicacio?n de un camper en Nuevo Morelos para atender el ingreso de animales desde Oaxaca. Adema?s, en Las Choapas y El Pedregal se han instalado cabinas de aspersio?n y rehabilitado corrales.

"En Agua Dulce se verifica toda la documentacio?n que debe tener el transporte que ingresa al estado. Por instrucciones de la gobernadora y el secretario llevamos un perfecto control de la movilidad en el estado", aseguro?.

El 31 de enero en Tuxpan se dio el banderazo de inicio para un barrido sanitario que abarcara? rabia parali?tica, salmonelosis y tuberculosis, con la meta de inspeccionar dos millones de animales desde Cosamaloapan hasta Pa?nuco. Adema?s, se integrara? un padro?n actualizado del hato ganadero.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.