22.Febrero.2025
COLOCAN MURO EN XALAPA PARA ENCONTRAR A DESAPARECIDOS
Hay fotos de personas cuyo paradero se desconoce...
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA,VER.,22 de FEBRERO,2025._Una pared hechiza con madera y pintada de color gris colocada en el parque Benito Jua?rez, expondra? por 30 di?as las fichas de bu?squeda impresas con fotografi?as y datos de las personas desaparecidas en la entidad veracruzana.

Mujeres integrantes del colectivo Solecito regio?n Xalapa que llevan hasta 13 an?os en bu?squeda de sus hijos e hijas vi?ctimas del delito de desaparicio?n, colocaron carteles con fotografi?as de sus seres queridos en esta pared provisional que el ayuntamiento local instalo? en el parque Benito Jua?rez de esta ciudad.

Los familiares de las vi?ctimas invitaron a las y los paseantes que acerquen a observar lo rostros de las y los desaparecidos impresos en fotos, con el u?nico propo?sito de que puedan conocerlos y reconocerlos por si los han visto en algu?n lugar o tienen datos.

“Hacemos la invitacio?n atoda la ciudadani?a para que observen las fotos y si tienen algu?n conocimiento o alguna informacio?n se les agradecera?. Pedimos la empati?a de toda la ciudadani?a, que nos ayuden a encontrar a nuestros tesoros” dijeron.

Las mama?s especificaron que no buscan castigo para las y los agresores, sino solo desean encontrar a sus “tesoros” que un di?a desaparecieron y no volvieron a casa.

La representante del colectivo Solecito en Xalapa, Martha Patricia Romero Altamirano explico?
“Estamos haciendo difusio?n de varios tesoros desaparecidos, nos dieron la oportunidad de poner las fotos de nuestros tesoros por un te?rmino de 30 di?as, lo cual agradecemos al ayuntamiento de Xalapa por colaborar con nosotros en esta lucha incansable que tenemos las madres buscadoras y la Comisio?n de Bu?squeda”.

Agrego? que en el colectivo Solecito hay mujeres que buscan a sus hijos, hijas, padres, madres, esposos, esposas, que fueron vi?ctimas del delito de desaparicio?n cometida por personas particulares, o de desaparicio?n forzada en la que participaron autoridades municipales, estatales o federales.

“La mayori?a de casos en Solecito son de larga data, tenemos a personas que llevan desparecidas desde hace 14 an?os y que a la fecha no sabemos de ellos, como es el caso de la doctora Rosali?a Castro Toss que busca a su hijo Roberto Carlos Casso Castro; o de Lucy Genao que busca a su hijo Luis Guillermo Lagunes Di?az, ellos tienen 13 an?os y 12 an?os desaparecidos” indico?.

Finalmente, las madres buscadoras expusieron que la accio?n de pegar carteles con los rostros de sus desaparecidos tiene el objetivo de informar a las y los ciudadanos que el problema de las desapariciones es una realidad y se debe visibilizar.


  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.