Alejandro Cucurachi Durán, secretario general del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM), ha anunciado una serie de paros laborales en Veracruz debido a deficiencias en el sistema educativo, como la falta de maestros en las aulas.
El primer paro está programado para el 27 de febrero de 2025, con una duración de 72 horas. Si las autoridades no atienden sus demandas, se realizará otro paro de 72 horas a partir del 5 de marzo, y de persistir la falta de respuesta, se convocará a un paro indefinido a partir del 12 de marzo.
Cucurachi Durán ha dado un plazo de siete días a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, para resolver pendientes relacionados con trámites magisteriales, como licencias por gravidez y asignación de plazas vacantes.
El líder sindical enfatizó que la falta de docentes se ha agravado debido a la suspensión en la entrega de licencias por invalidez, lo que deja plazas sin ocupar y afecta la operatividad del sistema educativo y el aprendizaje de los estudiantes.
Además, se han detectado presuntos actos de corrupción en la adjudicación de plazas administrativas, asignadas sin seguir los procedimientos establecidos.
Esta situación ha generado que los alumnos pasen meses sin maestros en las aulas, afectando principalmente a las zonas norte y sur del estado.
El SIATEM busca garantizar los derechos laborales y económicos de los educadores, así como abordar la corrupción y la ineficiencia en la Secretaría de Educación de Veracruz.
De no obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades, el sindicato procederá con los paros laborales programados.