Desde 2018 a la fecha, alrededor de 60 agentes de Tránsito Municipal de Veracruz han sido dados de baja por incurrir en corrupción o malas prácticas, informó Antonio Vargas Mendoza, director de la dependencia.
El funcionario destacó que la implementación de cámaras en las patrullas ha ayudado a reducir los comportamientos indebidos, ya que todo el proceso de infracción queda registrado. “Ahora le piensan un poquito porque las cámaras se descargan día con día y si les ofrecen dinero, no los graban. Se han corrido entre 50 y 60 elementos por diferentes temas, por corrupción, por no prender la cámara, porque deben tenerla prendida desde que salen a su jornada”, explicó.
Vargas Mendoza aseguró que la presencia de estos dispositivos ha mejorado la actuación de los elementos, aunque recordó que los ciudadanos también tienen derecho a grabar si así lo consideran. Asimismo, hizo un llamado a los automovilistas a respetar el reglamento de tránsito y colaborar para mantener el orden en la vía pública.
Respecto a las infracciones más complicadas, señaló que las relacionadas con el consumo de alcohol suelen generar confrontaciones, ya que algunos conductores reaccionan de forma violenta al ser detenidos. “Los detienen por una infracción y allá se les hacen los exámenes. Los llevan porque les detectan aliento a alcohol”, indicó. Para que un conductor dé positivo en la prueba, debe registrar al menos 0.40 grados de alcohol en la sangre.
Finalmente, reiteró la importancia de manejar con responsabilidad para prevenir accidentes y evitar sanciones.