XALAPA,VER.,5 de FEBRERO,2024._La obtención de agua para este municipio a través de los cinco pozos autorizados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) será una realidad hasta el año 2026, debido a que esta administración municipal continuará con el proyecto de encontrar el líquido vital en el subsuelo.
En entrevista con el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes dijo que este último año de la administración municipal a su cargo y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (Cmas) continuarán con la construcción de pozos, aunque no entren en funcionamiento.
“Los pozos los sigo trabajando y los quiero dejar listos al terminar este periodo para que la administración que venga, se dedique a conectar nada mas” detalló.
Islas Reyes detalló que en el avance de la construcción del pozo ubicado en el rancho La Palma de la localidad El Castillo, la Cmas reportó que podría aportar 40 litros de agua por segundo cuando entre en funcionamiento en el año 2026.
“Está dando 40 litros por segundo y espero que con los tres pozos le pueda pegar a 100 litros por segundo, eso me abastece 50 colonias; la inversión es de Cmas con recursos propios; estamos cuidando los pagos que hacen los ciudadanos cada pozo cuesta entre 8 y 9 millones de pesos” indicó.
Por ahora, dijo el alcalde apuran la rehabilitación de una caja de almacenamiento del líquido vital ubicado en el cerro de La Galaxia para poder atender la escasez en los próximos meses de estiaje.
Por mencionar, la Cmas informó que la construcción de los cinco pozos autorizados por la Conagua se ubican en la comunidad El Castillo, en las colonias Barranca Honda, Coapexpan y Emiliano Zapata, además de uno más en El Tronconal.