Las primeras semanas del año representan un reto para el sector comercial de Veracruz, que espera una disminución en las ventas debido a la tradicional “cuesta de enero”.
José Tomás Méndez Valerio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, explicó que este fenómeno económico ocurre de manera cíclica, ya que los consumidores han realizado fuertes gastos desde noviembre con el Buen Fin, seguidos por las compras de Navidad, fin de año y Día de Reyes.
“Enero es un mes difícil por todos estos eventos que han pasado, las fiestas decembrinas, fin de año, Reyes, la gente está un poco gastada y realmente la famosa cuesta de enero se complica un poco, pero de una u otra manera van saliendo las cosas. Definitivamente es un mes difícil la cuesta de enero”, comentó.
Este periodo se caracteriza por una baja en la actividad comercial, ya que muchas familias destinan sus ingresos al pago de deudas, servicios y otros compromisos financieros acumulados durante las festividades.
Sin embargo, Méndez Valerio confía en que el sector podrá sobrellevar este desafío con estrategias para mantener el movimiento económico.
“La cuesta de enero es un desafío que debemos enfrentar, pero estamos trabajando para encontrar soluciones y mantener la actividad económica en Veracruz”, afirmó.
Los comerciantes esperan que la situación mejore conforme avance el mes y las personas recuperen estabilidad en su economía, lo que permitiría reactivar las ventas en diversos giros comerciales.