25.Octubre.2024
EL CONSEJO DE LA JUDICATURA "YA DOBLÓ LAS MANOS..."
Un empleado del PJF teme que inicien despidos masivos
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA, VER.,25 de Octubre, 2024.-El Consejo de la Judicatura Federal “dobló la manos ante el autoritarismo” y “presiona” a los trabajadores y titulares de los juzgados del Poder Judicial Federal de Veracruz para que regresen a laborar, por lo que se temen despidos masivos, informó el empleado del Poder Judicial de la Federación, Alan Torres.

Refirió que desde el 20 de agosto y hasta este 25 de octubre
los trabajadores del PJF con oficinas en Xalapa, Emiliano Zapata, Poza Rica, Veracruz, Villa Aldama, Córdoba y Coatzacoalcos han mantenido un paro laboral pero el Consejo de la Judicatura los obliga a regresar.

Detalló que “Sólo en Xalapa y Emiliano Zapata somos un total de 707 trabajadores del PJF y al menos 500 compañeros que somos los activos en la suspensión de labores, se nos estaría afectando en caso de que el Consejo de la Judicatura considere que estamos en desacato”.


Dijo que los trabajadores han notado que el Consejo de la Judicatura dejó de apoyar el movimiento contra la Reforma Judicial y ahora está bajo las órdenes del Poder Ejecutivo federal.


“Este movimiento empezó por proteger el Estado de Derecho y la Democracia, pero actualmente el Consejo de la Judicatura ha doblado las manos ante el gobierno autoritario y ya nos está haciendo presión para que trabajadores y titulares regresemos a trabajar”.

“Este movimiento empezó por proteger el Estado de Derecho y la Democracia, pero actualmente el Consejo de la Judicatura ha doblado las manos ante el gobierno autoritario y ya nos está haciendo presión para que trabajadores y titulares regresemos a trabajar”.


Expuso que a través de un documento elaborado por el Consejo de la Judicatura se invitó a los trabajadores que regresaran a laborar en la tercera semana de octubre, y aunque en juzgados de otras partes del país acataron el llamado, en el caso específico de Veracruz, no regresaron a las oficinas.

“En realidad teníamos que regresar a trabajar la semana pasada, pero hasta el momento nosotros hemos resistido de diversas formas estos embates de la judicatura. Decimos que si el Consejo de la Judicatura no ha atendido las suspensiones que hemos realizado, nosotros en realidad no tendríamos por qué hacerle caso a una Circular” dijo.

Alán Torres mencionó que en Veracruz los trabajadores continuarán en resistencia, pero a partir del 28 de octubre podrían “cambiar la dinámica”; mientras tanto no regresarán a laborar porque no hay condiciones por parte de la presidencia de la República y de los diputados federales.

Explicó “Hasta ahora la dinámica se ha mantenido con avisos de suspensión que son totalmente legales por parte de cada uno de los titulares de los organos jurisdiccionales es una facultad que tiene por ley, estamos valorando explorar otras formas de suspensión de actividades, ya sea trabajar medio tiempo, ya sea emplazar a huelga; nos pondremos de acuerdo entre compañeros”.

Cabe mencionar que el Consejo de la Judicatura Federal es el órgano encargado de la administración, vigilancia, disciplina y de la carrera judicial del Poder Judicial de la Federación.


FERIA JURÍDICA

Este viernes, en la plaza Sebastian Lerdo del centro de la ciudad, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron la “Feria Jurídica” con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos negativos de la reforma judicial.


El trabajador del PJF, Alán Torres informó que la “Feria Jurídica” es un acto de protesta que permancerá todo el día viernes y consiste en la colocación de stands en dónde los y las ciudadanas pueden acceder a juegos de lotería, dardos, memoramas, preguntas y respuestas, y pesca; de tal forma que los ganadores tendrán premios cómo dulces, libretas, gomas, thermos, vasos.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.