En la primera mitad del siglo XVIII se construyó un molino de viento en la loma de la hacienda de San Ildefonso Buenavista, a 9 kilómetros al suroeste de la ciudad amurallada de Veracruz cerca del Camino Real a Córdoba y Orizaba. Desde 1802 ya se le conocía como "Torreón del Molino".
Más de un siglo después fue utilizado como bodega del Ferrocarril Mexicano y fortin militar.
Te invitamos a asistir a la develación de la nueva placa informativa que cuenta la historia del único molino de viento construido en México en el periodo virreinal y uno de los 9 que se hicieron en toda América.
En un esfuerzo conjunto del H. Ayuntamiento de Veracruz, el Equipo de Exploración y Estudio del Camino Real Veracruz-México, Profesionales por México, A. P. N. del Estado de Veracruz y México Hispano/Héroes de Cavite en México, A. C., por investigar y difundir la historia, preservando el patrimonio arquitectónico.
Además de promover el turismo y la cultura por el progreso de Veracruz y sus habitantes . La placa alusiva se develó el pasado lunes.