31.Diciembre.2023
NOCHE VIEJA VERACRUZANA, LA RESISTENCIA
Feminicidios, Desapariciones y Extorsión, delitos al alza en este año...
Por LUZ MARÍA RIVERA
Foto: / LMR /
Por: LUZ MARÍA RIVERA /


La Nochevieja 2023 será una de contrastes extremos en una entidad golpeada por la Extorsión: sus daños no son aun cuantificados oficialmente.

Pero las víctimas de este delito se multiplicaron este año, y fue en Martínez de la Torre donde los cansados productores de naranjas se defendieron http://elmercuriodeveracruz.mx/nota.php?id=34992 y aunque les asesinaron a un compañero, enfrentaron a uno de los dos extorsionadores quien finalmente murió en un hospital. Hasta el momento, el gobierno de MORENA de Cuitláhuac García no ha referido el suceso, ni ha presentado informe sobre este delito en la zona norte de la entidad.

De los Feminicidios, la Red de Mujeres Feministas de Veracruz -Remufer- contabilizan en este año 53, que se suman a la larga lista de casi un centenar contabilizadas desde el 2018.

A ello se añade los Feminicidas sin sentencia, y muchísimos mas libres, en un estado de 212 municipios de los cuales destacan, en esta tendencia dolorosa de agresión extrema a mujeres, los de Papantla, Veracruz y Coatzacoalcos; aunque realmente poco más de la mitad del territorio veracruzano es actualmente uno muy peligroso para las mujeres, según consignan diversos observatorios y recogen encuestas como la del INEGI del 2016 sobre violencias, donde consignan que más del 50 por ciento de mujeres de 15 años en adelante, han sufrido algún tipo de violencia en el hogar principalmente.

Las Desapariciones de Mujeres en Veracruz, de todas las edades, suman ya 600, según diversas fuentes y observatorios que colocan a la entidad como una muy peligrosa equiparable a Tamaulipas, con la que pelea el primer sitio nacional de este delito, según la investigadora de la Universidad Veracruzana Rosío Córdova, quien lo viene denunciando en diversos foros desde 2022.http://elmercuriodeveracruz.mx/vercolumna.php?id=6639

La resistencia en Veracruz de grupos ambientalistas permanece, y grupos como LaVida continuan batallando por el derribo de concesiones mineras. Otros grupos civiles siguen luchando por tarifas justas de agua y luz. Y otras demandas sociales continuarán en la agenda política de la entidad para el 2024.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.