13.Septiembre.2015
EL MITO DE LA "GORDIBUENA" EN UN MÉXICO ENFERMO
"Ella es Ramona" y la Apuesta Arriesgada por un equívoco mensaje
Por
Foto: / /
Por: /

La película mexicana en tono de Comedia "Ella es Ramona" bajo la Dirección de Hugo Rodríguez y Guión de Beto Cohen, cumple con la expectativa del cinéfilo promedio nacional que ya no quiere "ver sangre" ni mas violencia que la que ya ve o padece a diario, y en este sentido la cinta que protagoniza y muy bien, Andrea Ortega Lee, cumple a cabalidad el cometido: divertida, tierna, puntillosa.

No se diga de las actuaciones de María Rojo y Daniel Giménez Cacho: impecables en un entramado de buena factura que sin embargo "cojea" en un guión que por momentos recuerda a "El diario de Bridget Jones" película británica de 2001, basada en la novela del mismo nombre, escrita por Helen Fielding y protagonizada por Renée Zellweger como Bridget.

Y nuestra "Ramona" en su relato "cojea" de la "pata" en la que se sostiene: la pretendida reafirmación de que se sabe "gorda" pero nunca llega a asomarse siquiera a la raíz de su problema, que lo aborda desde la óptica de la Estética y no de la Salud: que es en realidad su causa: una Enfermedad que se puede Prevenir.

La protagonista lo resuelve en una Aceptación superficial y el consabido "gordita feliz" que tiene su corolario fantasioso llevado al "cliché", porque esta chica que es acosada en el trabajo por otras tan o mas gordas que ella, termina encamada con un flaquísimo modelo, su vecino.

El romance no puede ser mas fantasioso y no se duda que puedan existir romances de flacos con obesas y viceversa, pero no es la Norma; y fuera de las implicaciones del Acoso Laboral, la Discriminación y el chiste manido, las personas obesas sean niños o adultos jóvenes como la protagonista, sufren a diario, real y mayormente, y la cinta recurre, para mostrarlo, a recursos de la Superstición y el vacío Espiritual: una Comedia carente de referentes mexicanos creíbles: donde una sirvienta puede aceptar "broncearse" pagada por la patrona, pero no puede ofrecer un té o un truco para bajar de peso.

La cinta divierte no cabe duda, y sería raro no "empatizar" con Ramona que es bonita, lista y "mona" para vestir y maquillarse, pero ella es parte de la Realidad de México que en datos y cifras de la Organización Mundial de la Salud ubican a México y a Estados Unidos como los países con mayor prevalencia mundial de Obesidad y Sobrepeso.

Y en nuestro país según la OMS desde 1980 a 2014 adquiere "cifras alarmantes" y está considerada una verdadera "epidemia" que impacta la Salud con enfermedades crónico-degenerativas de alto costo económico como la Diabetes, la Hipertensión, los accidentes Cerebro-Vasculares, la Ateroesclerosis y diversos tipos de cáncer incluido de esófago y de colon. Y todas estas patologías, graves, desembocan en Muertes anuales.


Cintas como "Ella es Ramona" mandan el equívoco mensaje de que una chica "gordibuena" como en México les dicen en algunos ambientes, puede remontar sobre su aspecto y sobre todo su Salud, y auto afirmarse diciendo que "la Felicidad" es asunto de Voluntad y Decisión Personal. Y esto no se duda cuando hay Salud Física: la Obesidad no es Comedia, y una para que acepten como "característica" personal el Sobrepeso, corre el riesgo de ser promotora de los malos hábitos: todos Prevenibles con Buena Alimentación y Ejercicio.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.